08/10/2025 14:30
08/10/2025 14:30
08/10/2025 14:30
08/10/2025 14:30
08/10/2025 14:30
08/10/2025 14:30
08/10/2025 14:30
08/10/2025 14:30
08/10/2025 14:30
08/10/2025 14:30
Parana » APF
Fecha: 08/10/2025 12:30
El colectivo de Victoria inaugura en La Hendija una impactante muestra multidisciplinaria que recorre sus performances desde 2020, destacando su compromiso con temas feministas, indigenistas y antirracistas. miércoles 08 de octubre de 2025 | 12:20hs. El arte contemporáneo de Entre Ríos se prepara para recibir una exposición de alto impacto. La Hendija Arte Contemporáneo abre sus puertas a "La Ingobernable Belleza del Barro", una potente muestra del colectivo Caudillas del Barro originario de Victoria. La inauguración tendrá lugar el próximo 17 de octubre a las 20 hs en la sede de Gualeguaychú 171, con entrada libre y gratuita. Bajo la curaduría de Celeste Medrano, la exposición se define como un recorrido multidisciplinario que captura la esencia y la trayectoria del colectivo. Los asistentes podrán apreciar fotografías en gran formato y videos que documentan las performances realizadas por las artistas entre 2020 y 2025 en diversas provincias del país, incluyendo Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, La Rioja, Chaco, Buenos Aires y CABA. Además, la muestra se completa con la exhibición de objetos y la realización de activaciones performáticas. Referentes con Trayectoria Internacional El colectivo CAUDILLAS DEL BARRO está integrado por tres mujeres artistas con una sólida trayectoria en el campo de las artes del fuego, escultura y performance. Docentes y gestoras culturales, han logrado un reconocimiento a nivel nacional e internacional, destacándose su participación en la prestigiosa Bienal de Sao Pablo, Brasil, en los años 2023 y 2025. El nombre "Caudillas del Barro" surge de una acción en La Rioja, buscando tensionar y dar visibilidad a los protagonismos femeninos en la historia de las artes, amasando "esos barros que componen esas otras narraciones necesarias". Su trabajo artístico y activista aborda de manera conjunta temas urgentes como los indigenistas, feministas, de género, ambientalistas y antirracistas. Arte, Activismo y Territorio Las artistas, autodenominadas también "Mecheras de las artes" en una acción que busca contraponerse al sistema, no limitan su labor a las galerías. De forma continua, sostienen talleres barriales de cerámica, mosaico y gráfica activista. Son las fundadoras de la "Escuelita de la Perfo", un laboratorio a cielo abierto enfocado en prácticas performativas territoriales, afectivas y vitales. Su compromiso con la escena de la performance se evidencia en la coordinación del primer encuentro nacional de artistas “Sos Barro” en 2023 y su labor docente en la “Diplomatura de Prácticas Artísticas Afectos y performance” de la UMSA. Además, parte de su reflexión se plasmó en un capítulo para el libro: “Epistemología Mechera” de Kekena Corvalán y Celeste Medrano. La muestra "La Ingobernable Belleza del Barro" estará abierta al público en La Hendija hasta el 21 de noviembre, y podrá ser visitada de lunes a sábados en el horario de 17.30 a 20 hs. (APFDigital)
Ver noticia original