08/10/2025 12:34
08/10/2025 12:33
08/10/2025 12:32
08/10/2025 12:32
08/10/2025 12:32
08/10/2025 12:31
08/10/2025 12:31
08/10/2025 12:30
08/10/2025 12:30
08/10/2025 12:30
Parana » El Once Digital
Fecha: 08/10/2025 10:30
El Instituto Nacional del Agua proyectó que, durante el verano, los principales ríos del Litoral argentino mantendrán niveles dentro de los parámetros normales. Juan Borús, técnico del organismo, explicó a Elonce que el panorama no anticipa crecidas importantes ni bajantes extremas. El técnico del Instituto Nacional del Agua (INA), Juan Borús, afirmó que el río Uruguay presenta un comportamiento estable, con lluvias que se registran “con una frecuencia suficiente en las zonas medias y altas de la cuenca”. “Como resultado de las últimas lluvias que se dieron meses atrás, estamos en el tramo inferior con niveles altos, pero lejos de los valores de alerta y con cierta tendencia descendente”, explicó. Según precisó, se espera que en los próximos meses ocurran nuevos eventos de precipitación sobre la cuenca media, aunque no de gran magnitud. Temporada de verano: prevén niveles normales en los ríos Paraná y Uruguay El especialista señaló que, de acuerdo con los modelos actuales, “la tendencia para lo que resta del año es de lluvias normales a inferiores, por lo que es probable que no tengamos un escenario declaradamente húmedo”. Situación del río Paraná: sin repuntes significativos Respecto del río Paraná, Borús indicó que el panorama es contraste con el del Uruguay, ya que la alta cuenca brasileña muestra un comportamiento “muy parecido al ocurrido entre 2020 y 2022, con una sequía predominante”. “El aporte desde Brasil está en el orden de la mitad de lo que podría registrarse. Por eso, los ojos están puestos en el río Iguazú, que podría generar un leve repunte para mantener los caudales en valores cercanos a los 10.000 metros cúbicos por segundo”, detalló. De esta manera, las mediciones en la ribera entrerriana del Paraná no mostrarían valores de aguas bajas extremas, aunque se espera que los niveles se mantengan gradualmente crecientes, pero por debajo de los valores normales. Técnico del Instituto Nacional del Agua (INA), Juan Borús Expectativas para el verano 2025 Borús subrayó que los especialistas del INA continúan siguiendo de cerca la evolución climática. “La tendencia climática se sigue de cerca y se limita la variable de proyección, pero en términos generales el próximo verano sería normal, sin grandes apartamientos”, concluyó. De confirmarse estas previsiones, la temporada estival 2025 transcurriría sin riesgos significativos de inundaciones ni bajantes críticas, garantizando condiciones óptimas para la actividad turística y recreativa a lo largo de las costas entrerrianas
Ver noticia original