Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei apuesta al salvataje financiero: equipo económico lleva seis días en Estados Unidos

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 08/10/2025 08:32

    “El Gobierno se está fumando los dólares que compró con tanto ahínco con esa política horrible de retenciones cero. Compró 2154 millones de dólares y lleva gastados 1650 millones de dólares“, contextualizó el analista económico Hernán Letcher en “QR!” al momento de analizar el sostenido desprendimiento de reservas al que el Tesoro se encuentra presionado para poder mantener el precio del dólar dentro de las bandas de flotación. Javier Milei apuesta todo al salvataje financiero anunciado por Scott Bessent, por lo que desde hace seis días el equipo económico completo se encuentra de gira en Estados Unidos. Se trata del ministro de Economía, Luis Caputo; su viceministro, José Luis Daza; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno y el titular del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Santiago Bausili. Según Letcher, la prolongada estadía y la ausencia de anuncios oficiales generan expectativas inciertas que impactan en el mercado financiero. El conductor del programa, Pablo Caruso, subrayó que, mientras el Gobierno intenta contener la situación, el BCRA sigue vendiendo dólares todos los días para defender el valor del peso. “Se gastaron aproximadamente 1500 millones de dólares durante seis días. Esto deteriora el frente financiero para los próximos meses”, alertó Letcher en el programa que se emite por Bravo TV de lunes a viernes a las 22. En el estudio señalaron que la gira por Washington tiene como objetivo inmediato ganar tiempo, cuando restan menos de tres semanas para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. El debate en el piso incluyó reflexiones sobre la posibilidad de que el Gobierno busque implementar medidas extremas como la dolarización, en medio de versiones periodísticas que la vincularon con la misión económica en suelo estadounidense. Sin embargo, tanto Letcher como el periodista Martín Granovsky aclararon que la implementación de un plan de esa naturaleza es jurídicamente compleja y requeriría modificar la Constitución Nacional. Compararon la situación con episodios históricos, como las iniciativas del gobierno de Fernando De la Rúa en 2001. La prolongada estadía de la comitiva y la falta de comunicaciones oficiales generan incertidumbre política y económica. “Tratándose de Javier Milei y de Donald Trump, no hay límite en las ideas sobre cómo resolver el problema económico. Sin embargo, las recientes medidas demuestran que el boleto del Gobierno está picado”, cerró Letcher. LB / FPT

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por