Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Andrés Cuenca jugará con España los cuartos de final del Mundial sub 20

    » Diario Cordoba

    Fecha: 08/10/2025 10:43

    Los cuartos de final del Mundial sub 20 de fútbol contarán con un cordobés. Se trata del central adamuceño Andrés Cuenca. España se ganó un puesto entre los ocho mejores del torneo al ganar por 1-0 a Ucrania con un gol del bético Pablo García. El cordobés salió al campo como titular, manteniéndose en el terrero de juego hasta el minuto 59. Aunque recibió una tarjeta amarilla, en todo momento cumplió con su función de ayudar a su equipo a mantener la portería a cero. España ha ido de menos a más en el torneo que se está celebrando en Chile. Una derrota por 2-0 ante Marruecos le obligó a ir a remolque en su grupo. Un empate a dos goles contra México y una victoria por 1-0 ante Brasil le permitió pasar a la segunda fase como uno de los cuatro mejores terceros. Ahora ha derrotado a Ucrania por 1-0 en los cuartos, un triunfo que le permitirá enfrentarse al ganador del Colombia-Sudáfrica, previsto para el próximo sábado, 11 de octubre a las 22.00 horas. Andrés Cuenca es un jugador formado en el club de su localidad natal que actualmente se encuentra en edad juvenil, pese a lo cual ya forma parte de la plantilla del Barça B. La pasada campaña debutó con la primera plantilla al saltar al campo en un encuentro de la Liga de Campeones que el conjunto culé disputó ganó por 5-0 al Young Boys. En la misma campaña 24-25 ganó la Copa del Rey juvenil y se proclamó subcampeón de Europa sub 19 con la selección española de su edad. Un jugador fijo en las alineaciones Ahora luchará en el Mundial de Chile por los puestos de honor. Cuenca ha sido titular hasta el momento en todos los partidos, por lo que se ha convertido en uno de los jugadores claves de la selección sub 20. España dominó toda la primera mitad en el partido ante Ucrania, pues tuvo la pelota, marcó el ritmo del partido, hizo correr a los ucranianos, presionó alto y recuperó rápido y sentenció con el único remate a la portería. Generó peligro en las bandas, en especial por la derecha, primero con Pablo García y después con Jan Virgili, pero cuando llegaba al borde del área, esas virtudes no tenían guinda. Pablo García celebra el gol de España ante Ucrania. / RFEF El gol ante Ucrania El gol llegó en el minuto 24 en una jugada que tuvo inicio y final en Pablo García. El extremo del Real Betis Sacó para Virgili, este prolongó a la posición de Rodrigo Mendoza y el habilidoso centrocampista del Elche filtró un pase al área para que García rematara sin oposición a la portería de Vladislav Krapytsov. De ahí al final España siguió controlando el partido pero sin profundidad frente a una Ucrania que echó mucho de menos al sancionado Hennadi Synchuk. En el segundo tiempo Ucrania arriesgó más, pero no acertó. España tuvo la oportunidad de ampliar su ventaja con un taconazo en el área que no pudieron aprovechar ni Rayanne ni Bravo, y que el propio extremo del Betis mandó a la grada tras recoger el rebote. La selección pierde la pelota España se desfiguró, perdió el control de la pelota, ya no recuperaba tan pronto, y Ucrania comenzó a crecer gracias a Pyshchur, que puso muy nerviosa a la defensa española luchando casi en soledad. Sin embargo, ni la entrada del hijo de Shevchenko, muy lejos de las prestaciones de su padre, sirvió para que Ucrania creara verdadero peligro en la meta de Fran García, que apenas tuvo que hacer una sola parada, ya cuando expiraba el partido.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por