08/10/2025 12:57
08/10/2025 12:55
08/10/2025 12:55
08/10/2025 12:54
08/10/2025 12:54
08/10/2025 12:54
08/10/2025 12:53
08/10/2025 12:52
08/10/2025 12:51
08/10/2025 12:51
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 08/10/2025 10:39
Agustín Rada Aristarán interpretará a Willy Wonka en el musical porteño Agustín Rada Aristarán enfrenta un nuevo desafío en su carrera actoral con la interpretación de Willy Wonka, el excéntrico chocolatero que encabeza la esperada puesta teatral Charlie y la Fábrica de Chocolate. Esta obra, que prepara su desembarco en el Teatro Gran Rex para el invierno de 2026, marca un giro significativo para el artista, que suma así otro protagónico de relieve en el circuito porteño. Aristarán, reconocido por su carisma y una versatilidad probada sobre el escenario, se muestra dispuesto a aportar su impronta única a un personaje con una tradición tan intensa en la cultura popular. Su elección para el papel principal responde tanto a la búsqueda de un intérprete capaz de conjugar humor, emoción y creatividad desbordante, como también a una estrategia de producción enfocada en conectar con públicos de todas las edades. Agustín Rada Aristarán interpretará al mítico Willy Wonka en La fábrica de chocolate que llega a la calle Corrientes La noticia de su incorporación alimenta las expectativas del público y de la industria teatral, que ve en la figura de Willy Wonka una oportunidad para explorar nuevas lecturas sobre la adaptación de la famosa historia de Roald Dahl. Quienes siguen la carrera de Rada destacan su capacidad para asumir roles complejos, y anticipan una construcción de personaje que se distinguirá tanto por sus matices emotivos como por su energía sobre el escenario. El período de preparación ya está en marcha, con ensayos y desarrollo de personaje pensados para que el actor explore a fondo al genial inventor de chocolates. Se espera que su versión de Willy Wonka combine rasgos de ternura y extravagancia, ese equilibrio que define a un personaje tan enigmático como entrañable. (Mario Sar) El arribo de Charlie y la Fábrica de Chocolate – El Show a la Argentina se anuncia como uno de los acontecimientos más importantes. La producción, bajo el sello de Ozono, MP y Los Rottemberg, tiene antecedentes de gran éxito en la cartelera nacional, como La Sirenita, Matilda y School of Rock, obras que sumaron más de 500 mil espectadores. La versión porteña, que se presentará con licencia de Music Theatre International (MTI), promete replicar el impacto internacional del musical, adaptando su imponente puesta en escena a las dimensiones del Gran Rex. La historia, basada tanto en la célebre novela de Roald Dahl como en la recordada película encabezada por Johnny Depp, mantiene el anclaje en el universo fantástico del personaje principal y del joven Charlie Bucket. El fenómeno internacional ya cosechó elogios desde su puesta inicial en el West End londinense en 2013, bajo la dirección de Sam Mendes, hasta su salto a Broadway y la gira estadounidense. Ahora la promesa en Buenos Aires es redoblar la apuesta, iniciando la búsqueda de nuevo elenco infantil y apuntando a construir una propuesta que combine música, danza, actuaciones en vivo y una prodigiosa imaginación. La adaptación local busca marcar un antes y después en la agenda teatral, alimentando el entusiasmo de quienes esperan una experiencia a la altura de las grandes producciones globales. José María Listorti como Mr. Wormwood junto al resto del elenco de Matilda, el musical. Agustín Aristarán será Mrs. Tronchatoro, Fernanda Metilli, Mrs. Wormwood, Laura Fernánez, Mrs. Honey, y Cata Picone, Matild Willy Wonka emerge como el epicentro mágico de esta historia. El personaje, dueño de la mítica fábrica donde la fantasía se fusiona con el aroma al chocolate, concentra en sí mismo el misterio y el encanto de un mundo donde todo parece posible. De mirada inquieta y un humor inconfundible, el chocolatero invita tanto a los niños como a los adultos a sumergirse en una aventura donde la imaginación nunca tiene límites. Se presenta como un genio capaz de transformar el chocolate en magia y de encender la curiosidad en cada espectador. Esta figura, rodeada siempre de un aura de asombro y creatividad, sostiene la narrativa e impulsa a los protagonistas a descubrir universos desconcertantes en una travesía inolvidable. La visión de los productores sobre esta novedosa incursión subraya la intención de que cada temporada represente una experiencia irrepetible. “Después del suceso de La Sirenita, Matilda y School of Rock, que convocaron a más de 500 mil espectadores, llega el momento de Charlie y la Fábrica de Chocolate – El Show. Cada temporada elegimos únicamente títulos que también disfrutamos como espectadores junto a nuestras familias: ese es nuestro lema. Además, queremos que cada artista pueda vivir el sueño de su vida arriba del escenario y también en el backstage. Cada nueva temporada es más que un espectáculo: es una experiencia única, llena de música, emoción y magia”, manifestaron desde la producción. La propuesta que presentará Charlie y la Fábrica de Chocolate – El Show apuesta a una puesta de escenario que combina música, danza, actuaciones en vivo y la potencia de una gran escenografía para transportar al público al entrañable universo de Willy Wonka. Con el foco puesto en emocionar, sorprender y estimular la imaginación, la obra se perfila como un evento familiar de envergadura para el próximo año en Buenos Aires y como un eslabón más en la consolidación del género musical en Argentina.
Ver noticia original