07/10/2025 15:05
07/10/2025 15:04
07/10/2025 15:03
07/10/2025 15:03
07/10/2025 15:01
07/10/2025 15:01
07/10/2025 15:00
07/10/2025 15:00
07/10/2025 14:59
07/10/2025 14:59
» Diario Cordoba
Fecha: 07/10/2025 11:48
El Ayuntamiento de Córdoba ha concedido 36 nuevos carnet para conducir taxi en la ciudad y sigue a la espera de un estudio que determine si es necesario ampliar el número de licencias para ofrecer este servicio público en la ciudad. El delegado de Movilidad, Bernardo Jordano, espera que los nuevos permisos para conducir taxis redunden en la mejora de la calidad del servicio ya que cada uno de los que han superado estas pruebas, puede ser contratado ahora por cuenta ajena para conducir taxis en la ciudad por los titulares de las licencias. Eso permitiría que un mismo coche puede prestar más horas de servicio. En la actualidad, Córdoba tiene 509 licencias de taxis. Es el mismo número que hay desde el Ayuntamiento e concediera las últimas autorizaciones en el año 2017, es decir, que han trasncurrido ocho años sin que el número de licencias de taxis se haya incrementado a pesar del crecimiento de la ciudad en extensión con los nuevos barrios de la zona de Poniente, la apertura de nuevas infraestructuras como el aeropuerto o el crecimiento de la población. Bernardo Jordano reconoce que este estudio para saber si es necesario dar más licencias de taxi sigue pendiente, aunque se muestra convencido de que se va a llevar a cabo. Asimismo, el delegado de Movilidad recuerda que este procedimiento está fijado en la ordenanza municipal, que fija en 1,55 licencias por cada mil habitantes el coeficiente actual de taxi en Córdoba. La ordenanza establece que dicho coeficiente estará vigente hasta que se modifique a través de la realización de un estudio, de acuerdo con lo establecido en el artículo 8. "Los distintos estudios que se realicen deberán hacerse con un intervalo de tiempo mínimo de diez años, contados a partir del día de la última adjudicación ocurrida, excepto que hubiera una situación manifiestamente distinta a la existente en el momento de realización del ultimo estudio". Un pasajero sube a un taxi tras salir de un vuelo del aeropuerto de Córdoba. / Manuel Murillo Alegaciones El Consistorio ha abierto un plazo de cinco días para la presentación de alegaciones para los 71 aspirantes qjue se presentaron para lograr un carnet para la conducción de taxis. Una vez transcurrido dicho plazo la lista se considerará definitiva en caso de no presentarse alegaciones. A partir de ese día, se concederá un nuevo plazo de 20 días hábiles para que los nuevos conductores procedan a la liquidación de las tasas correspondientes por importe de 9,19 euros establecida en la Ordenanza Fiscal n.º 101 (Tasa por licencias de autotaxis y demás vehículos de alquiler) para la expedición del carné municipal de conducto de servicio público. Subvenciones Por otro lado, la junta de gobierno local de este lunes aprobó ayudas para la mejora de la accesibilidad, la sostenibilidad y la renovación y modernización tecnológica de los vehículos con licencia de autotaxi correspondientes al año 2025. El portavoz del gobierno municipal, Miguel Ángel Torrico, informó de que las ayudas ascienden a 205.000 euros en las tres líneas subvencionables.
Ver noticia original