07/10/2025 08:23
07/10/2025 08:23
07/10/2025 08:23
07/10/2025 08:22
07/10/2025 08:21
07/10/2025 08:20
07/10/2025 08:20
07/10/2025 08:19
07/10/2025 08:19
07/10/2025 08:18
Colon » El Entre Rios
Fecha: 07/10/2025 06:30
El presidente Javier Milei inició su acto musical en el Movistar Arena, donde presentó este lunes por la noche su nuevo libro “La construcción del milagro”, al ritmo de Demoliendo Hoteles de Charly García. El jefe de Estado realizó su ingreso en un rito que repitió de otros cierres de campaña, en especial del de 2023, en el mismo estadio, antes de ser elegido presidente de la Nación. Enfundado en un camperón de cuero negro, tardó siete minutos en subir al escenario y se abrazó con su hermana Karina Milei. Luego –describió el diario La Nación-, con Joaquín y Bertie Benegas Lynch en batería y guitarra -el primero de ellos es candidato a senador por Entre Ríos mientras que el segundo presidirá la comisión de Presupuesto en reemplazo de Espert-, y la diputada nacional Lilia Lemoine en los coros, el jefe de Estado cantó a viva voz y bailó durante varios minutos. Tras la primera canción, introdujo a los integrantes de “La banda presidencial”. “En los coros, la mezzosoprano Lilia Lemoine. La demoledora de operetas kukas”, dijo y pidió el aplauso del público libertario. Agradeció también a sus funcionarios más cercanos: “Les quiero dar las gracias a quienes hicieron esto posible. Y en especial al triángulo de hierro, a Karina Milei y a Santiago Caputo. Y a cada uno de los representantes de La Libertad Avanza y las alianzas que se están haciendo presentes hoy acá“. El Presidente interpretó el Rock del Gato, de los Ratones Paranoicos, una de La Mississipi, No me arrepiento de este amor de Gilda -la versión de Ataque 77- y Dame Fuego de Sandro, que rebautizó como “kuka tirapiedras”, la popular canción judía Hava Naguila -Alegrémonos en hebreo- y Libre de Nino Bravo, entre otros sencillos. Durante este último tema, el líder del Ejecutivo bajó a la primera fila para saludar a diferentes ministros que presenciaban el show. Entre ellos, la ministra de Desarrollo Humano, Sandra Pettovello, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el de Defensa, Luis Petri, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Además, dio otro gesto político al abrazarse eufóricamente con Diego Santilli, quien reemplazaría a José Luis Espert como primer candidato por el oficialismo en provincia de Buenos Aires el 26 de octubre. El líder de La Libertad Avanza empleó un tramo del espectáculo para “rendir homenaje” a las víctimas del ataque terrorista de Hamas a Israel del 7 de octubre de 2023. “Queremos, primero, rendir un homenaje a las víctimas del 7 de octubre y exigimos la pronta liberación de ellas, entre las cuales hay cuatro argentinos”, dijo. En ese sentido, añadió: “Israel es el bastión de Occidente y por eso los terroristas y la izquierda, que paradójicamente están juntos, porque saben que destruyendo a Israel destruyen el mundo y la cultura judeocristiana. Por eso bancamos a Israel, porque es lo justo y porque son el bastión de Occidente”. Y completó: “En esa ola de antisemitismo que abrieron los wokes y los socialistas de buenos modales, que usurparon el nombre de ‘liberal’, vuelve el antisemitismo después de dos tremendas heridas que tenemos en la Argentina, como los atentados a la embajada de Israel y a la AMIA”. Como si fuera poco, presentó un fragmento editado con IA de la película Star Wars: los últimos jedis donde se pone en la piel del personaje Luke Skywalker y ubica en el rol antagónico a Cristina Kirchner (como Kylo Ren). Apuntó además diferentes medios que en la película atacan con disparos al personaje de Luke. La “función” cerró con Capitalista de Charly García y unas palabras del Presidente: “Les agradezco de todos de corazón. Ustedes son el futuro y quienes van a hacer grande a Occidente con estas ideas. Les agradezco también a todos los que estuvieron trabajando en la organización y se movilizaron”. La presentación del texto, que cuenta con la presencia de funcionarios, candidatos y la tropa digital oficialista, ocurre poco después de la renuncia de Espert tanto a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires como a la comisión de Presupuesto de la Cámara baja. Espert decidió dar un paso al costado después de que salieran a la luz revelaciones sobre su presunto vínculo con el empresario Federico “Fred” Machado, acusado en Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero. La salida del economista representó un duro golpe político para Milei, especialmente a pocas semanas del inicio formal de la campaña legislativa para los comicios del 26 de octubre. Su renuncia obligó al Gobierno a reordenar su estrategia electoral en la provincia de Buenos Aires. En ese contexto, el oficialismo impulsa que Diego Santilli encabece la lista bonaerense de LLA, aunque la Justicia Electoral aún debe convalidar la modificación. Fuente: La Nación
Ver noticia original