07/10/2025 10:18
07/10/2025 10:18
07/10/2025 10:17
07/10/2025 10:17
07/10/2025 10:17
07/10/2025 10:16
07/10/2025 10:15
07/10/2025 10:15
07/10/2025 10:15
07/10/2025 10:14
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 07/10/2025 08:23
La vivienda está en el barrio Villa Nueva, en cercanías a Fepasa y de La Tablada. Lanzaron una campaña para recaudar fondos y ayudar a los propietarios. Una familia de Concepción del Uruguay sufrió la pérdida total de su casa, que fue arrasada por el temporal registrado en la madrugada del domingo. La vivienda está en el barrio Villa Nueva, en cercanías a Fepasa y de La Tablada. «La tormenta se llevó su casa pero no su esperanza. Esta familia lo perdió todo en minutos: su hogar, sus recuerdos, su refugio», indicaron en un video donde se ve el antes y el después de la construcción. Por ello, lanzaron una campaña para poder reconstruir la vivienda. Quienes puedan colaborar: Alias Rodriguez528 CBU 0140124603505151660983 Cuil: 273511153437 Johanna Mariel Rodriguez El Municipio registró 29 voladuras de techos con la tormenta del domingo Tal como fuera oportunamente informado por La Pirámide, este domingo Concepción del Uruguay vivió un fuerte temporal que afectó a varias familias de diferentes barrios de la ciudad. A propósito de esto, LT11 mantuvo comunicación con la Directora de Desarrollo Social, Marianela Marclay donde pudo detallar la ayuda que se encuentran brindando a las familias que sufrieron daños ayer. Sobre esto destacó «ayer lo que se trató es de resguardar la seguridad más que nada, porque era domingo y si bien nosotros estábamos trabajando todos, no teníamos demasiados recursos para poder entregar. Así que lo que se trató es de resguardar y preservar la seguridad de las familias, hubo familias que se autoevacuaron, otras que las ayudó con el transporte, con la mudanza, y algunas asistencias mínimas, la ayuda de materiales estará para los próximos días». Seguidamente la funcionaria dijo «hay gente que no encontró su techo directamente, no saben dónde fueron a parar las chapas. En el barrio La Higuera, por ejemplo, sucedió eso, las familias no saben dónde están las chapas, y había chapas que no eran de los vecinos. En el barrio La Escondida se cayeron árboles, y se cayeron entre medio de las casillas, árboles increíblemente grandes, que si se hubiese caído sobre una casilla hubiésemos estado hablando de otros temas. Así que, en ese sentido, no hubo que lamentar víctimas». Consultada sobre aquellas familias que aun no han podido comunicarse con el Municipio para recibir ayuda, Marclay dijo «la mayoría de las personas están llamando a la Guardia Urbana, a Bomberos, la Policía, que son los números gratuitos, más conocidos y que se pueden llamar». Hasta el momento «tenemos registradas 29 voladuras de techo» confirmó, y a continuación agregó «ahora nosotros tenemos que hacer una compra, que son compras por emergencia, que tienen otro camino administrativo, donde se comprarán los materiales para asistir a las familias. Después que fuimos al barrio y se habló con cada una de las familias, porque por supuesto que no todas las necesidades son las mismas, hay algunas familias que se le han caído una pared, otras que le han volado el techo, a algunas no se le volaron el techo en su totalidad, entonces, eso va a llevar unos días poder ordenarnos un poco para establecer la ayuda».
Ver noticia original