07/10/2025 12:15
07/10/2025 12:15
07/10/2025 12:14
07/10/2025 12:14
07/10/2025 12:14
07/10/2025 12:13
07/10/2025 12:13
07/10/2025 12:13
07/10/2025 12:13
07/10/2025 12:13
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 07/10/2025 10:17
Definen el control de medidas para promover el control de especies invasoras en zonas rurales de la provincia. La semana pasada se llevó a cabo un taller sobre Especies Exóticas, en el marco de lo establecido en la Ley Provincial de Caza Nº 4.841 y la reciente Nº 11.184, que declara plagas al jabalí (Sus scrofa), chancho asilvestrado y ciervo axis (Axis axis). Para Raúl Boc.Hó, Secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia es un problema que se presenta en todo el territorio provincial. Agregó que están elaborando el decreto reglamentario de la ley que los declara plaga, para que la norma quede operativa, por otro lado han tomado contactó con la Dirección de Biodiversidad, que depende de Ambiente, Turismo y Deportes a nivel nacional con quienes están trabajando al respecto. “Los recursos naturales son de las provincias, pero si es necesario se solicita ayuda a la Nación en estos casos”. Al miércoles pasado se llevaron a cabo dos talleres, uno destinado a técnicos y profesionales, brindado por personal de la Secretaría de Ambiente; el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; la Universidad Nacional de Entre Ríos; y la Universidad Autónoma de Entre Ríos. El otro a productores, representantes de entidades (Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos y Federación Agraria Argentina); asociaciones civiles de caza deportiva y de la industria frigorífica. En principio se debatió sobre las normativas vigentes a nivel provincial y nacional, el grado de incidencia en cada departamento de las mencionadas especies con el objetivo de tomar las decisiones que se pondrán en vigencia. En principio Boc- Hó señaló que el objetivo es disminuir la población de las plagas exóticas, partiendo de la base que no van a desaparecer porque han encontrado en la provincia un ámbito muy propicio para desarrollarse y se están reproduciendo de una manera alarmante. De acuerdo a las denuncias han provocado un sinnúmero de accidentes viales, colisiones con ciervos en las rutas inclusive se han desplazado – en casos aislados – al ambiente urbano. “Esta semana en Chajarí un ciervo recorría la ciudad provocando varios inconvenientes” Entrevistado por Paralelo 32 explicó que se suma a esta problemática, aspectos sanitarios por la trasmisión de enfermedades, el jabalí y cerdo asilvestrado, son especies que potencialmente puede transmitir la triquinosis, entre otras enfermedades. Esta última es producida por un parasito que se aloja en los músculos del animal y es transmisible al hombre, con serias consecuencias para quien consume embutidos o carne con poca cocción de animales afectados. Según el funcionario en un evento realizado por un club de caza, el SENASA hizo los análisis para detectar esta enfermedad, que dieron negativo , pero no hay ninguna certeza – por la cantidad de población – que no haya casos. Cabe destacar que clínicamente no se detecta y solamente se diagnostica con pruebas específicas (triquinoscopio), han interesado a profesionales veterinarios para que se involucren de cierta manera. Con respecto a los cotos de caza mayor, para el Secretario, tienen una importancia relativa, porque se trata de lugares cerrados de límites autorizados y los animales actualmente están poblando gran parte de los campos de la provincia. Un dato para nuestra zona es el crecimiento de chancho asilvestrado y jabalí en menor medida, en las islas ve Victoria. Nuestro semanario ha consultado a pescadores y productores quienes ratificaron que se encuentran piaras en distintas zonas y son conocidos porque fisonómicamente tienen una cabeza alargada y un hocico prominente. Finalmente reiteró que el tema no se resuelve con la caza, porque son animales que viven en un ambiente natural, el objetivo es disminuir la población. Se comprometió a enviarnos un informe referido a los resultados del encuentro.
Ver noticia original