Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • De Charly García al "socialismo woke": las definiciones de Milei en su show

    » La Capital

    Fecha: 07/10/2025 08:02

    Después de cantar clásicos del rock argentino, el presidente Javier Milei volvió al escenario del Movistar Arena para presentar su nuevo libro “La construcción del milagro” y dar un discurso con tono político y de fuerte contenido ideológico. En una charla con su vocero Manuel Adorni , el mandatario reivindicó “las ideas de la libertad”, criticó al “socialismo woke” y recordó los inicios de su militancia política. “Cuando nosotros arrancamos con las ideas de la libertad, las reuniones se podían hacer en un ascensor y sobraba lugar”, señaló Milei, ante un público que lo aplaudió de pie . “Las ideas habían sido demonizadas. El socialismo en su versión woke se convirtió en lo políticamente correcto y cooptó las universidades, cooptó la educación”, remarcó, al apuntar contra lo que calificó como una “elite adoctrinada”. El presidente también se refirió a los medios de comunicación y sostuvo que “lo políticamente correcto se instaló en los medios, y las peleas que uno tenía que dar en televisión eran parecidas a las de Gladiador”. Más temprano, Milei había sorprendido al público con un mini recital en el que interpretó temas de Charly García , Los Ratones Paranoicos , La Mississippi, Sandro, Nino Bravo, entre otros, acompañado por “La banda del Presidente”. Tras esa primera parte del acto, el mandatario reapareció en el escenario entonando a capela el Himno Nacional Argentino y ya vestido de traje y corbata. El recuerdo de Javier Milei a Charlie Kirk En otro tramo de su discurso, Milei recordó a Charlie Kirk, líder conservador estadounidense y figura del movimiento libertario internacional recientemente fallecido. “Intentaron asesinar a Jair Bolsonaro, intentaron asesinar a ese coloso del mundo que es Donald Trump, asesinaron a Uribe y recientemente se llevaron la vida de nuestro querido Charlie Kirk. Esto es para vos, Charlie, gran seguidor”, expresó emocionado. “Charlie recorría campus, daba debates, no lo soportaron y lo tuvieron que matar. Se lo pudieron llevar físicamente, pero Charlie vive en cada uno de nosotros”, cerró el presidente, antes de recibir una ovación del público libertario que colmó el estadio. "Se va a terminar la inflación en Argentina" "Tengan confianza - pidió el presidente - que no vamos a emitir un solo peso más y la inflación será un problema del pasado para mitad del año que viene. Se va a terminar la inflación en la Argentina" >> Leer más: Milei tras la renuncia de José Luis Espert: "No tengo dudas de la honorabilidad del Profe" "Es un espanto tener 12 millones de pobres" El presidente reiteró que es "un espanto tener 12 millones de pobres, pero es mejor que lo que teníamos antes y vamos en la dirección correcta". "Es más sigue siendo un número doloroso el 7% de argentinos indigentes, en especial con un país que produce alimentos para 500 millones de seres humanos, pero esos que vienen y levantan el dedo acusador 'que lo estaban llevando arriba del 20%', les puedo decir que hay 6 millones de argentinos que antes no comían y que hoy sí comen", dijo. Reforma tributaria "Estamos trabajando en construir sobre las bases del diálogo reformas estructurales que van a ser fundamentales a partir del 11 de diciembre, como es el caso de la reforma tributaria para sacarle la bota opresora del cuello al sector privado", afirmó Milei. Javier Milei y el agradecimiento al triángulo de hierro Milei agradeció al público y destacó que el show de esta noche no era solo una presentación de su libro, sino una celebración “de la libertad y del cambio que está viviendo la Argentina”. El presidente Javier Milei tambien agradeció y subrayó el rol que cumplen su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, y Santiago Caputo, asesor, a quienes reseña como miembros de lo que bautizó como “el triángulo de hierro”. >> Leer más: Elecciones: quién reemplazará a José Luis Espert en la lista de La Libertad Avanza “Quiero darle las gracias a cada uno de lo que pudieron hacer el esfuerzo para que yo este aquí. Dar las gracias a cada uno de los funcionarios, diputados y senadores que están aquí. Quiero darle las gracias al triángulo de hierro, a Karina Milei y a Santiago Caputo. También a cada uno de los representantes de los partidos de LLA y las distintas alianzas que hoy se están haciendo presentes acá”, dijo Milei, en medio de un show inédito para un jefe de Estado. “También quiero darle las gracias a los jóvenes de La Libertad Avanza de todo el país, a la agrupación de la purpura y a Las Fuerzas del Cielo, porque la victoria en la batalla no depende de la cantidad de soledad sino de las fuerzas que vienen del cielo”, dijo destacando también a la agrupación oficialista. La lista de temas de Javier Milei El show comenzó con “Demoliendo hoteles”, de Charly García, una de las canciones favoritas del jefe de Estado. Milei la cantó a todo pulmón acompañado por Bertie Benegas Lynch —diputado nacional y futuro titular de la comisión de Presupuesto— en batería, y su hermano Joaquín Benegas Lynchen guitarra. En los coros se sumó la diputada Lilia Lemoine, a quien el propio presidente presentó como “la mezzosoprano demoledora de operetas kukas”. >> Leer más: El show de Javier Milei: la lista de temas que cantó el presidente en el Movistar Arena Tras ese primer tema, Milei siguió con “El rock del gato”, de Los Ratones Paranoicos, otro clásico que hizo vibrar a los presentes, y más tarde interpretó un tema de La Mississippi, banda que también forma parte del repertorio habitual del mandatario en sus actos y "No me arrepiento de este amor" de Attaque 77. También fue de la partida "Dame fuego" de Sandro, "Hava Nagila", una popular canción tradicional judía, “Libre”, de Nino Bravo y "Tu vicio", de Charly García.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por