Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El rol clave del ‘profe’ de Educación Física en tiempos de pantallas

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 07/10/2025 10:16

    El próximo miércoles 8 de octubre se celebra en Argentina el Día de la Educación Física. En la ciudad, esta fecha adquiere especial significado al recordar la creación en 1932 de la primera Escuela Nacional de Educación Física, y al reconocer a quienes, como el profesor Casiano Carballo, sostienen diariamente esta práctica educativa en nuestra comunidad. Carballo, coordinador del Centro de Educación Física Nº 35 “Prof. Juan Leonardo Etchart” de Victoria, afirma que esta celebración “es una oportunidad para visibilizar el valor de la Educación Física: no solo como disciplina, sino como derecho, motor de salud y bienestar colectivo”. Durante la Conferencia General de la UNESCO realizada en París en 1978, se aprobó la Carta Internacional de la Educación Física y el Deporte, que sostiene la práctica física como un derecho de todas las personas. Carballo señala que ese reconocimiento no puede quedar en un papel: “debemos traducirlo en acciones concretas, políticas locales, escuelas activas y espacios públicos útiles”. Más allá de la clase, una tarea comunitaria Desde su rol local, Carballo explica a Paralelo32 que la labor del profesor de Educación Física va más allá del gimnasio o la pista: “Trabajamos con docentes, médicos, kinesiólogos, nutricionistas, en redes que vinculen deporte, salud y educación”. La propuesta no es nueva, pero sí urgente. En la actualidad, la sociedad enfrenta un enemigo silencioso: el sedentarismo y el vínculo con el mundo de las pantallas. “Hoy padecemos una pandemia de inactividad —remarca Carballo—. Necesitamos que la sociedad se mueva más y mejor”. Según él, cuando una comunidad incorpora movimiento —en escuelas, en espacios públicos, en la vida cotidiana— se potencia la prevención de enfermedades, el equilibrio emocional y el tejido social. Un reconocimiento concreto En el CEF Nro.35 “Prof. Juan Leonardo Etchart” se promueven actividades especiales: clases al aire libre, circuitos saludables, jornadas de integración entre escuelas. Estas acciones buscan acercar la Educación Física a más personas y reforzar su valor simbólico. Carballo resalta: “El profesor de Educación Física no es solo quien dirige un juego o una clase: es un promotor de calidad de vida, un educador integral con responsabilidad hacia toda la comunidad”. Para él, este rol tiene un peso esencial en el siglo XXI, cuando el bienestar no es solo un ideal sino una meta que la sociedad debe asumir colectivamente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por