06/10/2025 22:57
06/10/2025 22:53
06/10/2025 22:52
06/10/2025 22:51
06/10/2025 22:48
06/10/2025 22:47
06/10/2025 22:47
06/10/2025 22:46
06/10/2025 22:46
06/10/2025 22:45
Concordia » Entre Rios Ahora
Fecha: 06/10/2025 21:20
El Poder Ejecutivo rechazó por «extemporáneo» un recurso de revocatoria presentado por una mujer que en 2023 había sido designada en planta permanente en la oficina del Registro Civil de Maciá, departamento Tala, y que buscó volver atrás con esa medida resuelta por la gestión del gobernador Rogelio Frigerio. La ahora exempleada había sido designada en planta permanente a través del decreto N° 2.136 del 30 de julio de 2023. Esa decisión fue revisada por la actual administración. Fue consecuencia del dictado de otra norma, el decreto N° 294, de fecha 29 de diciembre de 2023, por el cual se instruyó al ministro de Gobierno, Manuel Troncos, «para que, en el plazo de 30 días de su dictado efectúe un relevamiento de todos los pases de personal a la planta permanente de la Administración Central, como así también, de todas las transferencias de cargo de personal y recategorizaciones que se hubieren realizado dentro de los 18 meses anteriores al dictado de dicho acto administrativo, debiendo señalar, en su caso, las irregularidades u observaciones que se detectasen». Así, a través del decreto N° 4.227, dictado el 27 de diciembre de 2023, se declaró «lesivo a los intereses del Estado Provincial el decreto N° 2.137». En esa norma de finales de 2024 se estableció que la designación de la extrabajadorase hizo «sin respetar el plazo mínimo de antigüedad anterior de prestación continua e ininterrumpida bajo la modalidad de contrato de servicios» . Y que tampoco se tuvo en cuenta lo que establece el artículo 36° de la Constitución Provincial «que establece el ingreso a la planta permanente de la administración mediante concurso, lo que impide a la agente alcanzar la estabilidad”. Y si bien la norma destaca que «el acto no contrariaría lo normado, en tanto se ha otorgado a la interesada un cargo vacante previamente presupuestado», añade que «dicha circunstancia sólo pudo lograrse mediante la transformación presupuestaria de cargos formulada para atender la designación pretendida, tal como surge de autos». Así, agrega, «existieron operaciones administrativas que se dieron con la intención de generar las condiciones del cargo necesarias para la designación, por lo que es manifiesto que el cargo vacante en las condiciones en que se encontraba, no era adecuado para la designación pretendida». Mediante representación legal, la exempleada presentó recurso de evocatoria y nulidad contra el decreto N° 4.227 y reclamó que «se lo revoque por contrario imperio y se ordene que continúe la relación de empleo cubriendo el cargo que ocupa en la Oficina del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas de la localidad de Maciá». Un dictamen de Fiscalía de Estado observó que ese recurso fue presentado fuera de tiempo: debió ingresar a la Administración el 20 de marzo y ocurrió recién el 18 de junio de 2025. También resultó extemporáneo el recurso de amparo, que se presentó el 2 de abril. La acción de lesividad, de igual modo, requiere un pronunciamiento judicial. El caso está tramitando ante la Cámara en lo Contensioso Administrativo N° 1, de Paraná, aunque sin resolución definitiva, de momento. De la Redacción de Entre Ríos Ahora
Ver noticia original