06/10/2025 21:49
06/10/2025 21:45
06/10/2025 21:45
06/10/2025 21:45
06/10/2025 21:45
06/10/2025 21:45
06/10/2025 21:45
06/10/2025 21:45
06/10/2025 21:45
06/10/2025 21:45
» La Capital
Fecha: 06/10/2025 20:10
El Concejo Municipal distinguió al profesional de LT8 y La Capital por su labor periodística, en especial cubriendo la actualidad de Central. Mimo a su ética y compañerismo La distinción a Guillermo Ferretti en el recinto del Concejo Municipal, rodeado de sus afectos. Más de 30 años cubriendo a Central, con ética, profesionalismo y enorme compañerismo. El reconocimiento de este lunes por la tarde a Guillermo Ferretti como periodista distinguido de la ciudad por parte del Concejo Municipal , fue un acto de justicia. No solo porque es uno de los referentes, quizás el más antiguo, en su función cubriendo toda la actualidad de Central desde hace más de 30 años, sino por una nobleza en la profesión, además de la personal, digna de resaltar. Si hay un ejemplo a seguir para futuras generaciones de trabajadores de prensa, en el día a día, en la búsqueda siempre incesante y apasionada de conseguir todos los datos sin traspasar jamás los límites de la ética, ese fue siempre Guillermo Ferretti. O simplemente, el Guille Ferretti, para quienes tuvieron la suerte de compartir tantos momentos en aquellas extendidas jornadas de entrenamientos canallas. Hoy las redes sociales aceleraron los tiempos de la comunicación y la cambiaron por completo. También esa intrusión fue haciendo que los clubes argentinos, y los rosarinos no fueron la excepción, fueran cerrando cada vez más los accesos al día a día de los equipos. Para proteger en parte la intimidad de los planteles, ante lo muy difícil de controlar como lo es la inmediatez con la tecnología disponible que existe hoy, muy distinta a los tiempos en que el Guille hacía sus primeras armas. Siempre cubriendo Central, para LT8 fundamentalmente, pero también durante muchos años en El Ciudadano o en los espacios televisivos que ocupó en diferentes programas, como ahora en Contraseña Fútbol y La Capital. Aquellas coberturas diarias en las prácticas de Central En la Ciudad Deportiva, en el Gigante o en los tiempos de Palos Verdes, los colegas pudieron dar cuenta de que cuando llegaban a la cita de las prácticas, generalmente el Guille estaba antes que todos. Y se iba después, siempre buscando el último dato, consultando a la última fuente, en tiempos en que se podía esperar al jugador que sea o al técnico y hablar, ya sea mediando un micrófono o grabador, o en off como resultó siempre más valioso para conseguir "la posta". >>Leer más: Quién es el defensor que debutó en Central y fue recibido con una fiesta en el barrio Pero además, el Guille nunca se guardaba la primicia si la tenía, nunca un dato tal vez trivial que pudo haber visto sólo él. Siempre prefería a que el compañero no quedara en off side, aunque eso significara sacrificar el adelanto exclusivo. Su interés fue siempre contar la verdad, o lo más aproximado a ella, no ser el primero. Al Guille se lo podía llamar si había una duda que él siempre estuvo dispuesto a evacuarla, si estaba en sus manos poder hacerlo. Y además, jamás hizo ostentación de nada, como cuando mientras la mayoría llegaba en sus autos al entrenamiento canalla, todos los días aparecía con su vieja Econo Power. Siempre con la motito a todos lados Asi lo prefería además porque recién aparecían los celulares y la información, o se pasaba por los robustos handy o había que darla en vivo en el viejo estudio de la radio, de calle Córdoba. Y no había mejor vehículo para llegar a tiempo que la motito. Es más, en más de una ocasión compartida, la del regreso al centro desde tan lejos como Palos Verdes, el Guille hacía malabares para cumplir con eso de ir hasta la radio, pero atender el llamado si la salida al aire era en el camino. Con la mano derecha sostenía el manubrio y aceleraba con el manillar y con la izquierda hablaba de lo que pasó en la práctica. El casco, en el brazo claro. Multas retroactivas, abstenerse. >>Leer más: Di María pone su zurda y su cabeza a disposición de un Central que crece y sueña en grande Fue, y es por supuesto, un compañero de viaje de lujo. Un tipo solucionador de problemas, jamás creador de alguno. Se insiste, el Guille es un periodista que siempre se supo trabajador de prensa, compañero, que lejos de buscar el estrellato o el reconocimiento que a pesar suyo supo conseguir, compartió todo su enorme conocimiento. El respeto por la verdad, ante todo Y, sobre todo, lo transmitió al público que sigue Central fundamentalmente con respeto por la verdad, con una ética digna de imitar y, por supuesto, asumiendo responsablemente las incomodidades que muchas veces el periodismo genera con su accionar. Rodeado de sus afectos, hizo un emotivo discurso que llevó en machete pero fue improvisando, siempre con el fino humor que además lo caracteriza. Fue “el” protagonista, algo que seguramente lo incomodó porque siempre estuvo detrás de los “verdaderos protagonistas”, los jugadores. El acto se realizó en el recinto de sesiones del Concejo Municipal y la distinción fue "en reconocimiento a su tres décadas de incansable labor periodística y su invaluable contribución a la crónica deportiva local, en particular, al seguimiento del Club Atlético Rosario Central". Aunque esta nota esté muy influenciada por la subjetividad de la amistad que siempre ofreció, el reconocimiento fue de estricta justicia.
Ver noticia original