Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Indagaron a la banda que robó con inhibidores de señal en pleno microcentro

    » Elterritorio

    Fecha: 06/10/2025 21:45

    Se trata de cuatro cordobeses – dos hombres y dos mujeres - que el pasado 29 de septiembre fueron detenidos en distintos operativos de la Policía de Misiones tras sustraer casi 2 millones de pesos del interior de una camioneta estacionada en el microcentro posadeño. Todos estos cuentan con antecedentes por hechos similares y permanecen detenidos. lunes 06 de octubre de 2025 | 17:45hs. Luego de ser detenidos mediante un amplio despliegue policial en la capital provincial, los cuatro cordobeses acusados de robar en pleno microcentro capitalino mediante la utilización de inhibidores electrónicos, fueron indagados ante la Justicia. Se trata de Nelson Nahuel G. (25), Lourdes Agustina B. (23), Fernando P. (27) y Andrea Alejandra A. (28), quienes a finales del mes pasado fueron detenidos tras ser vinculados con el robo de más de 1 millón de pesos del interior de una camioneta estacionada y cuyo dinero fue recuperado en poder de estos por los investigadores. De acuerdo a lo que pudo saber El Territorio con fuentes vinculadas a la pesquisa, los cuatro acusados fueron trasladados la semana pasada al edificio del Juzgado de Instrucción Siete de Posadas, en donde tras la correspondiente designación de abogados, todos estos optaron por guardar silencio en audiencia indagatoria. Y antes de regresar a las distintas dependencias policiales donde continúan alojados a la espera de su situación procesal fueron imputados por el delito de hurto. Fuentes consultadas indicaron que el arresto de esta banda delictiva se produjo gracias a un trabajo coordinado entre agentes encubiertos y el sistema de videovigilancia del 911 de la Policía de Misiones. En base a las investigaciones policiales se pudo establecer que dos mujeres y dos hombres, habían orquestado el pasado lunes 29 de septiembre un plan para sustraer $1.800.000 del interior de una camioneta Toyota SW4 estacionada sobre calle San Lorenzo, sin ejercer violencia. Sobre el ilícito, los voceros precisaron que se produjo cerca del mediodía, cuando la víctima, un hombre de 48 años, dejó su vehículo estacionado y minutos después constató el faltante del dinero. De inmediato, se montó un operativo entre la División Investigaciones de la Unidad Regional I, el Centro Integral de Operaciones 911 y el Grupo de Acción Preventiva (GAP), que permitió rastrear los movimientos de los sospechosos. En ese contexto, tras un seguimiento encubierto y en tiempo real por las cámaras, los investigadores lograron detener en primera instancia en calles Alvear y 3 de Febrero a Nelson Nahuel G. (25) y Lourdes Agustina B. (23). Ambos tenían en su poder un inhibidor tipo handy, una ganzúa y teléfonos celulares. Posteriormente, a pocas cuadras, otra comisión policial alertada del robo demoró a Agustín Fernando P. (27) y Andrea Alejandra A. (28), con quienes se recuperó parte del botín, poco más de $1,1 millón en efectivo. El cotejo de datos pudo determinar que todos los detenidos son oriundos de Córdoba y, según los primeros entrecruzamientos de información policial, ya tendrían antecedentes en otras provincias por el mismo modus operandi. En Posadas se alojaban en un departamento alquilado sobre calle Alvear, desde donde habrían planificado la selección de víctimas y posteriormente los ilícitos. Sin embargo, fueron rápidamente capturados y puestos a disposición de la Justicia. Cómo operan los inhibidores y qué precauciones tomar El inhibidor de señal es un dispositivo electrónico que bloquea la frecuencia del control remoto de los vehículos. De esta manera, cuando el conductor cree haber cerrado su auto con el llavero, en realidad el rodado permanece abierto, lo que permite a los delincuentes sustraer pertenencias sin forzar cerraduras ni dejar rastros visibles. Frente a esta modalidad delictiva, la Policía de Misiones recomienda verificar manualmente que el vehículo quede cerrado, no dejar objetos de valor a la vista y denunciar de inmediato si detecta este tipo de maniobra ilícita.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por