Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mara Amarilla denunció opacidad en el manejo del Presupuesto 2026: "No nos dan copias ni de las rendiciones del Tribunal de Cuentas"

    » Diario Opinion

    Fecha: 06/10/2025 23:49

    La diputada provincial Mara Amarilla (Nuevo País) analizó el inminente tratamiento del Presupuesto 2026 y volvió a cuestionar la falta de acceso a la información pública en la provincia. La legisladora, que además es vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Económicos, contrastó la dinámica del debate nacional con lo que sucede en la Legislatura formoseña, donde —según dijo— la "mayoría automática" del oficialismo impide cualquier discusión real. "A nivel nacional hay debate, controversias y cruce de opiniones, y el gobierno tiene que saber consensuar. Sin embargo, acá con la mayoría automática del oficialismo y la prepotencia con la que nos tienen acostumbrados a manejarse dentro del recinto, difícilmente se logre consensuar nada, por más que una fuerza minoritaria haga observaciones propositivas respecto a alguna partida del presupuesto", expresó Amarilla. Falta de información y hermetismo Uno de los principales reclamos de la diputada es la ausencia total de documentación oficial sobre el proyecto de Presupuesto 2026. Según Amarilla, el presidente de la Comisión de Económicas, el diputado Román, anunció en medios que el presupuesto ya está en la Cámara, pero su bloque no recibió ninguna copia. "Por los medios es por la forma en que nos enteramos. El presidente de la Comisión, el diputado Román, dijo que el presupuesto para 2026 ya está en la Cámara, cosa que a nosotros no nos consta, porque no nos han cursado copias al bloque", denunció. La diputada recordó que esta falta de transparencia no es nueva, ya que tampoco reciben las rendiciones de cuentas del Tribunal de Cuentas. "No estamos hablando de una cosa menor —advirtió—. Estamos por saber cómo quiere Gildo Insfrán determinar cada partida de acuerdo al presupuesto nacional. Siempre es importante, se dice que es la ley de leyes. Pero lamentablemente te puedo decir que de importante no va a tener nada: va a ser un trámite nuevamente de escribanía, donde ya viene predeterminado con el dibujito del superávit, como lo suelen hacer desde el Ejecutivo, y su cámara de escribanos levanta la manita". Falta de acceso a la Cuenta de Inversión Amarilla también cuestionó la falta de acceso a la Cuenta de Inversión 2024, que refleja la ejecución del presupuesto. "En la web hay informes parciales que la ley de transparencia obliga a subir, pero no dicen nada que sirva para estudiar la aplicación de cada cuenta", explicó. Según relató, la última rendición a la que su bloque accedió fue la de 2022, entregada en papel y con gran demora. "Eran unas 4500 hojas impresas que permitieron observar algunas cuestiones sobre partidas, órdenes de pago y demás. Pero desde entonces, nunca más tuvimos acceso", afirmó. Amarilla contó además que, al solicitar los documentos en formato digital, recibió excusas insólitas. "No, tampoco me lo dieron en digital. Me dijeron que habría que gastar en datos móviles. No quieren que auditen, no quieren que tengamos acceso a la información", relató. Ante la negativa, la legisladora cursó un pedido directo al Tribunal de Cuentas, pero la respuesta fue, según sus palabras, "una tomada de pelo". "Me respondieron: ‘Yo ya se lo di a la Cámara’. Y lo que no entienden es que a nosotros nos asiste el derecho como legisladores. No le estoy pidiendo un favor como una ciudadana común, se lo estoy pidiendo como diputada, como bloque, y como vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Económicos. Nuestra función es el control del Ejecutivo", subrayó. Crítica política y visita de la vicepresidenta Finalmente, Amarilla fue consultada sobre la visita de la vicepresidenta de la Nación a Formosa durante los actos por el Día del Héroe Formoseño. Consideró que la presencia tuvo un componente protocolar, pero advirtió sobre el uso político de la imagen. "Me parece que sí hay una maniobra para sacar provecho a través de una foto y mandar mensajes a la sociedad. Pero creo que la gente hoy está muy madura y sabe separar muy bien las cuestiones cuando hay un aprovechamiento político", concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por