07/10/2025 03:16
07/10/2025 03:16
07/10/2025 03:15
07/10/2025 03:14
07/10/2025 03:10
07/10/2025 03:09
07/10/2025 03:06
07/10/2025 03:05
07/10/2025 03:05
07/10/2025 03:05
Parana » El Once Digital
Fecha: 07/10/2025 01:30
La titular del FMI resaltó el encuentro en sus redes sociales, donde compartió una foto con el ministro. Afirmó que “tuvo una excelente conversación con Luis Caputo” y celebró "sus iniciativas de reforma". La titular del FMI, Kristalina Georgieva, celebró a través de sus redes sociales el encuentro que mantuvo en Washington con el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, del quien destacó "sus iniciativas de reforma" y reiteró su colaboración con la Argentina. La directora del Fondo publicó en X una foto con el titular del Palacio de Hacienda, donde escribió: "Tuve una excelente conversación con Luis Caputo sobre las perspectivas de Argentina y sus iniciativas de reforma". En el mismo post, aseguró que se encuentran "trabajando en estrecha colaboración con la Argenitna, el Tesoro de EEUU y otros socios para promover la estabilidad macroeconómica y el crecimiento". Previo a la reunión, el viernes pasado, Georgieva se había encontrado con el secretario del Tesoro Scott Bessent, a quien le había asegurado que la ayuda económica al país podría incluir Derechos Especiales de Giro. Caputo se encuentra en los Estados Unidos con una comitiva compuesta por el presidente del BCRA, Santiago Bausili; el viceministro José Luis Daza y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, para ultimar detalles sobre el acuerdo con el Tesoro. Este lunes por la mañana, Caputo se reunió con Bessent, quien celebró en sus redes el encuentro y aseguró: "Continuaremos nuestras productivas discusiones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las fuertes políticas de Argentina". Las declaraciones de Scott Bessent El jueves por la mañana, Bessent realizó aclaraciones sobre las negociaciones con el equipo argentino: "Vamos a darles una línea de swap, no vamos a poner dinero en la Argentina". En esta línea, el funcionario de Trump rechazó de plano los cuestionamientos que acusan a la Casa Blanca de beneficiar a los inversores norteamericanos en Argentina. "Lo que estamos haciendo es mantener los intereses estratégicos de Estados Unidos en el hemisferio occidental", sentenció. Lo que sucede es que la llegada del equipo económico de Argentina se da en pleno "shutdown"; es que la delegación argentina aterrizó en momentos donde el gobierno estadounidense está en parálisis, tras el fracaso del Congreso en aprobar una ley de financiamiento temporal. Quedan cuatro ruedas hasta el encuentro del presidente Javier Milei con su par de EEUU, Donald Trump, que está programado para el martes 14 de octubre, y 13 jornadas hasta las elecciones nacionales de medio término. (Con información de Ámbito)
Ver noticia original