07/10/2025 02:17
07/10/2025 02:17
07/10/2025 02:17
07/10/2025 02:16
07/10/2025 02:16
07/10/2025 02:16
07/10/2025 02:16
07/10/2025 02:16
07/10/2025 02:15
07/10/2025 02:15
» Diario Cordoba
Fecha: 07/10/2025 00:17
El pasado jueves, 2 de octubre, fallecía a los 79 años de edad en el Puerto de Santa María el psiquiatra y profesor Manuel Trujillo Pérez-Lanzac. Oriundo de Baena, Trujillo pasó su infancia en Sevilla donde realizó sus estudios de Medicina. A los veinticinco años se marchó a Estados Unidos para hacer la especialidad de Psiquiatría y allí ha ejercido desde entonces, aunque mantuvo una constante vinculación con la psiquiatría de nuestro país, y, de manera particular, con el profesor Carlos Castilla del Pino, de quien había sido colaborador antes de finalizar su carrera. Manuel Trujillo desarrolló en los Estados Unidos una trayectoria profesional de gran brillantez y liderazgo; fue profesor en la New York University School of Medicine, director del programa de Psiquiatría Pública en la Universidad de Nueva York, fundador y presidente de la Sociedad Hispana de Profesionales de la Salud Mental, y director de Psiquiatría del Bellevue Hospital de Nueva York entre 1990 y 2008. Debido a la proximidad geográfica de este hospital con las Torres Gemelas, su servicio fue el primero en actuar tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Su experiencia en la atención a los supervivientes ha quedado plasmada en su libro Psicología para después de una crisis (2002), texto de referencia para actuar ante situaciones similares. Casualmente, estaba en Madrid el día de los atentados terroristas de la estación de Atocha y participó como asesor en la organización de la asistencia en esa catástrofe. De formación psicoanalítica, fue un activo reformador, junto con Davanllo, de la psicoterapia clásica en la psicoterapia dinámica intensiva breve; más adelante, ha estado trabajando en el uso de la neuroimagen funcional para el diagnóstico y la elaboración de la estrategia terapéutica de casos clínicos resistentes. "Gracias a su labor, Córdoba es hoy día un referente de formación psiquiátrica de calidad" La vinculación de Manuel Trujillo con Córdoba ha sido muy intensa a través de su amistad con Carlos Castilla del Pino y como vicepresidente de la Fundación Castilla del Pino desde su creación en 1988. Merced a su presencia y a su apoyo incondicional y generoso, hemos podido contar en los Congresos de la Fundación con la intervención, por primera vez en España, de figuras de la psiquiatría de renombre mundial y establecer una red de contactos con sus centros para favorecer, mediante becas y ayudas, la formación clínica e investigadora de jóvenes psiquiatras. Gracias a su labor, Córdoba es hoy día un referente de formación psiquiátrica de calidad. Su pérdida deja un profundo vacío en quienes tuvimos la fortuna de conocerlo y de disfrutar de sus conocimientos y de su amistad. (*) Psiquiatra
Ver noticia original