Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Basualdo:"La Formosa que viene se construye en el territorio, escuchando, gestionando y abriendo las puertas de la libertad a cada rincón d

    » Diario Opinion

    Fecha: 06/10/2025 23:47

    El candidato a diputado nacional y actual intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, encabezó una intensa y exitosa gira por el oeste formoseño, acompañado por Gabriela Neme , los radicalesPiñeiro y Bélen Acosta, y referentes de distintos partidos opositores, en una demostración de fuerza y cercanía con las comunidades más olvidadas por el poder provincial. El oeste formoseño fue escenario este fin de semana de una de las giras más convocantes y movilizadoras de los últimos tiempos. El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza y actual intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, recorrió las localidades más postergadas de la provincia, consolidando su liderazgo y presencia territorial en una región históricamente marginada. A diferencia de la recorrida de Gildo Insfrán en la avioneta de la provincia A diferencia del gobernador Gildo Insfrán, que semanas atrás dejó en el camino una camioneta volcada y otra chocada de su comitiva, y debió soportar duros reclamos y manifestaciones de repudio por parte de comunidades originarias cansadas de las promesas incumplidas, Basualdo fue recibido con entusiasmo y esperanza por cientos de vecinos que se acercaron a escuchar su mensaje de cambio y desarrollo, y lo invitaron a recorrer rancho por rancho para conocer sus realidades y la gigantesca mentira del gobierno provincial. Acompañado por Gabriela Neme, los dirigentes y abogados radicales Gerardo Piñeiro y Belén Acosta, y referentes de los distintos espacios que integran el frente opositor, Basualdo mantuvo reuniones con productores criollos y representantes de comunidades originarias en Laguna Yema, Los Chiriguanos, Ingeniero Juárez, Pozo de Maza, El Potrillo, Vaca Perdida y La Mocha. Durante los encuentros, los participantes coincidieron en la necesidad de poner fin a un modelo provincial que, detrás de slogans grandilocuentes como "Formosa Petrolera" o los "techos azules", ha dejado a miles de familias sumergidas en la pobreza, el atraso y —como repiten los pobladores— "el hambre de agua". En paralelo, Basualdo acompañó el Operativo "Libertad", una iniciativa de organismos nacionales que busca romper el aislamiento impuesto por el poder local y acercar servicios del Estado a las zonas más olvidadas. En cada parada, los vecinos se sumaron masivamente, transformando la actividad en una verdadera fiesta popular y en una contundente demostración de respaldo político. "La Formosa que viene se construye en el territorio, escuchando, gestionando y abriendo las puertas de la libertad a cada rincón de la provincia", expresó Basualdo al cierre de la jornada, destacando el trabajo conjunto con las instituciones nacionales. Con una agenda cargada y una recepción multitudinaria, la gira del candidato libertario dejó en claro que el oeste formoseño, ese que durante décadas fue marginado por el poder, hoy empieza a levantar la voz y a mirar con esperanza hacia una Formosa que avance en libertad, desarrollo y dignidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por