07/10/2025 02:14
07/10/2025 02:14
07/10/2025 02:14
07/10/2025 02:12
07/10/2025 02:12
07/10/2025 02:12
07/10/2025 02:12
07/10/2025 02:12
07/10/2025 02:11
07/10/2025 02:11
Federal » El Federaense
Fecha: 07/10/2025 00:14
Argentina Sub 17: Convocatoria y Mundial en Qatar Argentina Sub 17: Convocatoria y Mundial en Qatar La selección argentina Sub 17 se prepara para el Mundial en Qatar con una convocatoria que incluye a jugadores de destacados clubes locales. El equipo, dirigido por Diego Placente, busca obtener su primer título en esta categoría tras una destacada actuación en el Sudamericano. El formato del torneo ha cambiado, permitiendo que más equipos de Conmebol clasifiquen al Mundial, aumentando las expectativas para Argentina. Antecedentes del Mundial Sub 17 en Qatar El Mundial Sub 17 de la FIFA, programado para llevarse a cabo en Qatar del 3 al 27 de noviembre de 2025, representa una oportunidad significativa para las selecciones juveniles, especialmente para Argentina. Este torneo se ha consolidado como un escaparate para el talento emergente en el fútbol mundial. Con 48 selecciones participantes, el formato ha cambiado, permitiendo que más equipos de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) accedan a la competencia. En total, siete equipos de esta confederación obtendrán el pase al Mundial, lo que ha aumentado la competencia y la relevancia del Sudamericano Sub 17, celebrado recientemente en Colombia. El Sudamericano, que se llevó a cabo en marzo y abril, sirvió como clasificatorio para el Mundial, y Argentina logró asegurar su lugar tras una destacada actuación. Este contexto ha elevado las expectativas sobre el rendimiento del equipo en Qatar, donde el objetivo es conquistar un título que aún falta en su palmarés. Principales actores en la selección argentina El equipo argentino está dirigido por Diego Placente, un exfutbolista con experiencia en el ámbito juvenil. Su liderazgo es clave para guiar a un grupo de jóvenes talentos que buscan destacar en la escena internacional. Entre los jugadores más destacados se encuentra Claudio Echeverri, capitán del equipo y considerado uno de los mayores talentos de la cantera argentina. Su capacidad para influir en el juego es un factor crucial para las aspiraciones del equipo. La convocatoria incluye un plantel diverso, con futbolistas provenientes de clubes como River Plate, Vélez Sarsfield y Argentinos Juniors. Esta mezcla de talentos refleja la riqueza del fútbol juvenil en Argentina y la competencia interna entre los clubes para desarrollar a las futuras estrellas del deporte. Datos sobre los convocados y clubes La lista de convocados para el Mundial incluye a 21 jugadores, entre los cuales se destacan varios que han mostrado un rendimiento sobresaliente en sus respectivos clubes. La distribución de los convocados es la siguiente: – **Arqueros**: Froilán Díaz (Unión), Jeremías Florentín (Talleres de Córdoba), Franco Villalba (Vélez Sarsfield). – **Defensores**: Dylan Gorosito (Boca Juniors), Ulises Giménez (River Plate), Juan Giménez (Rosario Central), entre otros. – **Mediocampistas**: Claudio Echeverri (River Plate), Gustavo Albarracín (Talleres de Córdoba), Valentino Acuña (Newell’s). – **Delanteros**: Ian Subiabre (River Plate), Maher Carrizo (Vélez Sarsfield), Agustín Ruberto (River Plate). Los clubes que más aportan jugadores son River Plate y Vélez Sarsfield, lo que indica su relevancia en el desarrollo de talentos jóvenes en el país. La presencia de jugadores de diferentes clubes también sugiere una competencia sana que puede beneficiar al equipo en su conjunto. Cronología de partidos en el Mundial El camino de Argentina en el Mundial Sub 17 comenzará con un partido inaugural contra Senegal el 11 de noviembre. La fase de grupos incluye encuentros contra Japón y Polonia, programados para el 14 y 17 de noviembre, respectivamente. La estructura del torneo permite que las dos primeras selecciones de cada grupo, junto con las ocho mejores terceras, avancen a los dieciseisavos de final, lo que aumenta las posibilidades de éxito del equipo argentino. La planificación estratégica de los partidos será crucial, ya que un buen desempeño en la fase de grupos puede establecer un impulso positivo para las etapas eliminatorias. La selección argentina no solo busca avanzar, sino también demostrar su capacidad para competir al más alto nivel. Efectos del Sudamericano en la selección La actuación de Argentina en el Sudamericano Sub 17 ha sido un factor determinante en su preparación para el Mundial. Con un tercer puesto obtenido, el equipo no solo aseguró su clasificación, sino que también ganó experiencia en situaciones de alta presión. Esta experiencia previa puede ser invaluable en el contexto del Mundial, donde la competencia será feroz. El Sudamericano también permitió a Placente evaluar el rendimiento de sus jugadores y ajustar su estrategia de acuerdo con las fortalezas y debilidades observadas. La cohesión del grupo y la adaptación a diferentes estilos de juego serán claves para enfrentar a selecciones de otras confederaciones. En conclusión, la selección argentina Sub 17 se encuentra en una posición favorable para afrontar el Mundial en Qatar. Con un plantel talentoso y una preparación adecuada, las expectativas son altas. La búsqueda de un título que complete su palmarés se convierte en un objetivo central, impulsando a los jóvenes futbolistas a dejar su huella en la historia del fútbol argentino.
Ver noticia original