Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comienza la negociación en Egipto para buscar una salida de paz entre Israel y Hamas en la franja de Gaza

    » LT 3

    Fecha: 06/10/2025 18:50

    El conflicto entre Israel y Palestina alcanzó un nuevo punto crítico en los últimos dos años, con intensas repercusiones en la vida de los ciudadanos de ambas naciones. A pesar de la violencia constante, los recientes esfuerzos diplomáticos han ofrecido una pequeña chispa de esperanza para la paz. Mariano Yakimavicius, analizó en el programa Digamos Todo las complejidades que presenta el escenario actual. «Complicado, es raro todo, sobre todo por las percepciones que uno tiene sobre la base del movimiento de los actores a lo largo del tiempo. Hamas se encuentra hoy en una situación muchísimo, infinitamente más vulnerable que la que tenía al comienzo de la represalia de Israel sobre el territorio en el que se mueve y enfrenta a un dilema de hierro que es perder la poca legitimidad que le queda sobre los lugares que todavía controla dentro de la franja de Gaza y a ver si finalmente primero libera a los 48 rehenes, (se calcula que son 48, 20 vivos, el resto fallecidos). El paso previo sería ese, lo que se está a la expectativa en el día de hoy para ser muy concretos es si Hamas va a cumplir con esta supuesta aceptación a priori de la propuesta de 21 puntos que ha hecho Donald Trump» explicó el especialista en temas internacionales subrayando que sobre la base de esa entrega de los cuerpos de los rehenes fallecidos y los que aún están vivos, Israel se retiraría unos cuantos kilómetros hacia la frontera entre la franja y el Estado de Israel y por el momento no bombardear más. El proceso de negociación no solo depende de las dinámicas internas de Gaza e Israel, sino también de la intervención de actores internacionales como Egipto y Qatar, quienes facilitan las conversaciones. Yakimavicius explicó que en la jornada de hoy comienzan las negociaciones por la paz en el conflicto de Gaza en Egipto con la mediación de ambos países, basándose en los puntos propuestos por Trump, que es una readecuación de una propuesta presentada hace tiempo atrás por el ex primer ministro británico Tony Blair. «Entre las condiciones clave está la desmilitarización de Gaza, un aspecto que podría resultar problemático para Hamas, ya que implicaría la entrega definitiva de armas y la disolución de su infraestructura militar, incluidos los túneles que emplean en su lucha. Un punto relevante en la conversación es el cambio en la postura de varios países árabes, que hoy se muestran más dispuestos a apoyar un acuerdo de paz. Sin embargo, este apoyo se ve opacado por la actitud de Hamas, cuyo liderazgo sigue siendo resistente a las negociaciones y, según algunos analistas, está más interesado en mantener su lucha que en alcanzar una solución pacífica. El análisis también aborda la difícil situación del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien se encuentra atrapado entre la necesidad de mantener el apoyo de su coalición interna y la presión internacional por alcanzar un acuerdo. Por un lado, si las negociaciones fracasan, Israel podría intensificar su ataque para destruir a Hamas, lo que podría implicar la muerte de más rehenes y la perpetuación del ciclo de violencia. Por otro lado, si las negociaciones avanzan y se alcanza un acuerdo de paz, el gobierno de Netanyahu podría ver su coalición gobernante fracturada, ya que los sectores más radicales de derecha no están dispuestos a ceder ante Hamas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por