Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ANMAT prohíbe venta y uso de productos alisadores y lavandina por irregularidades graves

    » Misioneslider

    Fecha: 06/10/2025 04:26

    Prohibición de productos para el cabello y limpiadores por la ANMAT La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha tomado medidas drásticas al prohibir el uso, comercialización y distribución de varios productos para el cabello y limpiadores en todo el país. Estas decisiones se basan en la detección de diversas irregularidades que ponen en riesgo la salud de la población. Productos para el cabello bajo la marca T’ECNOLISS En una de las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial, la ANMAT ha prohibido la comercialización de cuatro productos para el cabello comercializados bajo la marca T’ECNOLISS. Estos productos, que incluyen diferentes fases y un plastificado sin enjuague, fueron encontrados en un comercio de Ramos Mejía sin la debida inscripción sanitaria en su rotulado. Lavandina y limpiadores de la marca “Limpimax” Por otro lado, se ha prohibido la elaboración, uso, comercialización, distribución y publicidad de las aguas lavandinas y limpiadores de la marca “Limpimax” hasta que se regularicen debidamente. Esta medida se tomó luego de detectar promociones de estos productos en redes sociales con datos de registro que no corresponden a ningún establecimiento habilitado por la ANMAT. Equipo de depilación definitiva Además, se ha prohibido el uso, comercialización y distribución en todo el país de un equipo de depilación definitiva identificado como “SOPRANO ICE – ALMA – SN S12ICE0672” y del cabezal “Alma Lasers Diode 810nm – SN Ice122003424”. Esta acción se llevó a cabo después de una presentación sobre un equipo presuntamente ilegítimo en un local de estética en la provincia del Chubut. En resumen, la ANMAT ha actuado con determinación para proteger la salud de la población al prohibir la comercialización de productos para el cabello, lavandina y limpiadores, así como un equipo de depilación definitiva que no cumplen con las normativas sanitarias establecidas. Estas medidas buscan evitar posibles riesgos para la salud derivados del uso de productos no autorizados y sin registro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por