06/10/2025 22:06
06/10/2025 22:03
06/10/2025 21:59
06/10/2025 21:58
06/10/2025 21:58
06/10/2025 21:58
06/10/2025 21:57
06/10/2025 21:57
06/10/2025 21:52
06/10/2025 21:52
Parana » Informe Digital
Fecha: 06/10/2025 20:25
De la redacción de INFORME DIGITAL Este sábado tuvo lugar en Villaguay una reunión provincial del espacio político Forja Entre Ríos, con la participación de referentes y militantes de distintas localidades de la provincia. Entre los presentes estuvieron Fernando Tortella (ATILRA), Héctor Herlein (Papeleros), Hugo Retamar (Satsaid), Leandro Pereyra (SADOP), Hernán Miño (Sindicato Municipal de Crespo), Ruth Otero (escritora de Concepción del Uruguay), Marcelo Camejo (Chajarí), Juan Muga (ex director de Enacom), el ex concejal y abogado Alejandro Ortiz, el concejal Augusto Velázquez y el joven dirigente Nicolás Galeano, entre otros. Ironías sobre el peronismo dividido Durante el encuentro se analizó la crítica situación política, económica y social del país. No faltaron las ironías: “De las cuatro listas del PJ se les pasó de largo discar alguno de nuestros números. Con tanta pluralidad, se olvidaron de llamar. Seguro fue un descuido… o prefirieron no arriesgarse a escuchar otras voces. Para qué, si necesitaron cuatro partidos para meter tantos egos”, ironizaron los presentes. El espacio ratificó su compromiso con “la construcción de un gran frente político con identidad entrerriana”. Una Entre Ríos productiva y educativa En el debate, los participantes coincidieron en la necesidad de apostar a la educación, la tecnología y la producción como motores de desarrollo provincial. También se planteó profundizar el trabajo sindical y social, brindando mejores condiciones a la clase trabajadora y generando políticas que fortalezcan la capacidad productiva local. Los jóvenes y las nuevas problemáticas Entre los temas que despertaron mayor consenso estuvieron las adicciones digitales, el juego online y la crisis de salud mental que afecta a los jóvenes. Los referentes advirtieron sobre la necesidad de políticas públicas que abran oportunidades reales para estudiar, trabajar y desarrollarse en la provincia. Proyecto provincial con identidad Los dirigentes de Forja destacaron la urgencia de construir un proyecto político con identidad propia, que rompa con la lógica de los candidatos “digitados desde Buenos Aires”. “Entre Ríos debe dejar de ser periférica para volver a ser una provincia federal, con voz propia y protagonismo”, subrayaron. Camino a 2027 El encuentro concluyó con el compromiso de avanzar en un plan de representación local en cada ciudad, con presencia territorial y cercanía con los vecinos. Además, se resolvió iniciar un plan de adhesiones para conformar legalmente el partido en Entre Ríos y competir en las elecciones de 2027. Desde Forja Entre Ríos expresaron: “Antes que cualquier partido o ideología, somos argentinos. Tenemos la responsabilidad de forjar una Entre Ríos con identidad, con orden, con futuro y al servicio de su pueblo”.
Ver noticia original