06/10/2025 22:06
06/10/2025 22:03
06/10/2025 21:59
06/10/2025 21:58
06/10/2025 21:58
06/10/2025 21:58
06/10/2025 21:57
06/10/2025 21:57
06/10/2025 21:52
06/10/2025 21:52
Concordia » Hora Digital
Fecha: 06/10/2025 20:25
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas describe la guerra en Ucrania como "más mortífera" y denuncia los impactantes efectos en la población civil. La intensificación de los ataques rusos en Ucrania ha llevado la guerra a una fase aún más peligrosa, según informó el Alto Comisionado de las Naciones Unidas, Volker Turk. En un informe presentado al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Turk destacó el implacable bombardeo de escuelas, hospitales y refugios que sufre la población civil ucraniana desde la invasión rusa en 2014. Los expertos en el terreno informan desde Ginebra sobre el asalto continuo por parte de Rusia a Ucrania. Los intensos ataques a lo largo del frente y los bombardeos aéreos masivos han causado estragos principalmente en zonas pobladas. Durante la noche del 6 de septiembre, las fuerzas rusas lanzaron el mayor ataque aéreo de la guerra, con 823 bombas de munición, drones de largo alcance y potentes misiles. El aumento del 40% en el número de víctimas civiles en los primeros 8 meses del año en comparación con 2024 es alarmante, con más de 50.000 civiles ucranianos muertos y heridos, incluyendo 3.000 niños desde el inicio de la invasión rusa. Los daños a la población civil se han visto agravados por los ataques a infraestructuras críticas, como centrales eléctricas y puentes, perturbando los servicios esenciales y la vida cotidiana. La llegada del invierno empeorará aún más las condiciones de vida para los más vulnerables, como niños, personas mayores y discapacitados. Además, la detención masiva de civiles y militares ucranianos por parte de Rusia ha exacerbado la crisis humanitaria en la región. Por su parte, la Oficina de Volker Turk en Ginebra ha documentado 90 ejecuciones extrajudiciales de civiles ucranianos detenidos por las autoridades rusas, así como casos de tortura y malos tratos generalizados. La impunidad del personal militar ruso ha sido reforzada por enmiendas a las leyes rusas, permitiendo que estos crímenes queden impunes. Ante esta situación, la ONU ha llamado a Rusia a poner fin a las ejecuciones extrajudiciales, torturas y violencia sexual contra detenidos civiles y prisioneros de guerra. Además, se exige una rendición de cuentas efectiva y una supervisión adecuada de los lugares de detención. La guerra en Ucrania ha generado graves consecuencias humanitarias y la intervención urgente de la comunidad internacional es crucial para poner fin a este conflicto devastador.
Ver noticia original