Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Detectan fábrica de neumáticos con energía robada por $133 millones: la EPE ya recuperó $2.900 millones en 2025

    » on24

    Fecha: 06/10/2025 15:51

    Los controles alcanzaron más de 80.000 inspecciones en toda la provincia. El fraude energético creció 130% respecto de 2022 y 2023 y los responsables son denunciados ante el MPA. En el marco del plan de eficiencia y control de las empresas estatales, el Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, que encabeza Gustavo Puccini, informó los resultados del programa de detección de conexiones clandestinas de la Empresa Provincial de la Energía (EPE). Durante 2025, la compañía realizó 81.962 inspecciones a partir de denuncias anónimas y análisis de consumos, con 19.810 conexiones irregulares detectadas, lo que representa una efectividad del 24,2 % y un monto recuperado de $ 2.900 millones (unos US$ 1,9 millones). “El resultado es un 381 % superior al registrado en el período 2022-2024”, destacó Puccini. Control inteligente La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, explicó que los operativos se apoyan en herramientas de analítica de datos e inteligencia artificial, que permiten detectar patrones de consumo atípicos. “Estamos mejorando los procesos de control de pérdidas con inspecciones basadas en datos, como nos pidieron el gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro Puccini. Analizamos los usuarios con mayor probabilidad de hurto y seguimos cada caso con tableros de control específicos”, señaló. Puccini agregó que “hemos venido a poner en orden la empresa, tanto dentro como hacia afuera. Los usuarios que roban energía son sancionados económicamente y denunciados ante el MPA. El ahorro y la eficiencia dan resultados: hoy se traducen en más de 100 obras en ejecución por $ 104.000 millones en toda la provincia”. Resultados mensuales Los operativos realizados mes a mes fueron los siguientes: Mes Inspecciones Irregularidades Enero 9.653 2.395 Febrero 9.645 1.910 Marzo 7.566 1.872 Abril 9.046 1.817 Mayo 9.605 2.233 Junio 8.999 2.508 Julio 10.631 2.757 Agosto 9.974 2.579 Septiembre 6.843 1.739 En julio, agosto y septiembre se detectaron 7.075 “enganchados”, lo que confirma la tendencia ascendente en los resultados de control. En total, la energía recuperada asciende a 12.936.323 KWh, un incremento del 130 % respecto de los años anteriores. Casos emblemáticos Los operativos se desplegaron en más de 100 localidades. Las principales concentraciones se dieron en Santa Fe (37.000 inspecciones), Rosario (21.500), Santo Tomé (4.500) y Rafaela (2.100). Entre los casos más relevantes, se detectó en Serodino una fábrica de neumáticos con energía no registrada por $ 133 millones, y en Zavalla, un comercio con derivación irregular valuada en $ 4 millones. “La tecnología, el control y la transparencia son los pilares de una gestión que recupera recursos perdidos y los transforma en obras concretas que mejoran la calidad del servicio eléctrico”, concluyó Rodríguez.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por