06/10/2025 19:38
06/10/2025 19:38
06/10/2025 19:37
06/10/2025 19:37
06/10/2025 19:37
06/10/2025 19:37
06/10/2025 19:37
06/10/2025 19:36
06/10/2025 19:36
06/10/2025 19:35
» Misionesopina
Fecha: 06/10/2025 17:48
Eldorado volvió a ser escenario de un conflicto laboral de alto impacto. Este lunes, empleados de Industria Montecarlo —popularmente conocida como la “fábrica de palitos”— ocuparon las instalaciones en reclamo por tres meses de salarios adeudados y la reanudación de la producción, paralizada desde mediados de agosto. El malestar de los trabajadores se arrastra desde el 16 de agosto, cuando la empresa otorgó licencias al personal sin goce de haberes. Según la comunicación interna, la actividad debía retomarse el 18 de septiembre, pero ese día los portones permanecieron cerrados. Desde entonces, las promesas de reactivación nunca se cumplieron y la situación derivó en asambleas, protestas y finalmente en la toma pacífica de la planta. Los empleados calculan que la deuda salarial asciende a unos cinco millones de pesos por trabajador. “Ya no tenemos respuesta y necesitamos una solución urgente”, expresaron los operarios, que adelantaron que mantendrán la medida de fuerza hasta obtener una respuesta concreta de los propietarios. Mientras tanto, delegados del personal se reúnen con representantes de la empresa en busca de una salida. El caso no es aislado. La foresto industria misionera atraviesa un escenario complejo marcado por la recesión nacional, la caída del consumo y la retracción de mercados externos. Las ventas de productos madereros disminuyeron fuertemente en los últimos meses, afectando a aserraderos y plantas industriales del norte provincial, que hoy operan por debajo de su capacidad instalada. La baja productividad, sumada al encarecimiento de costos, generó suspensiones, cierres parciales y atrasos en los pagos de salarios. En este contexto, la paralización de Industria Montecarlo golpea a decenas de familias de Eldorado que dependen de la fábrica. La emblemática planta, conocida por elaborar los clásicos palitos de helado, había sido durante años un motor de empleo en la región. Hoy, sin embargo, se convirtió en un símbolo de la crisis que atraviesan los establecimientos madereros de la zona norte. La incertidumbre domina el clima en la ciudad. Los trabajadores afirman que agotaron todas las instancias de diálogo antes de decidir la ocupación, y que esperan que las autoridades provinciales intervengan para garantizar el pago de los haberes y la reactivación de la producción. “No se trata solo de nosotros, sino de muchas familias que viven de esta fábrica. Si la planta sigue parada, Eldorado pierde uno de sus principales focos de empleo industrial”, señalaron. Mientras se esperan definiciones en las negociaciones, la toma pacífica de la “fábrica de palitos” vuelve a poner en evidencia la fragilidad de la foresto industria misionera en un momento de fuerte recesión. La combinación de bajos niveles de productividad, caída de ventas y endeudamiento empresarial dejó a cientos de trabajadores en situación de vulnerabilidad, con el futuro de sus fuentes laborales en juego.
Ver noticia original