06/10/2025 16:51
06/10/2025 16:50
06/10/2025 16:50
06/10/2025 16:50
06/10/2025 16:49
06/10/2025 16:48
06/10/2025 16:48
06/10/2025 16:47
06/10/2025 16:47
06/10/2025 16:47
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 06/10/2025 14:58
Skate, de Full Circle. El juego de skateboarding Skate, publicado por Electronic Arts y desarrollado por Full Circle, dará inicio oficialmente a su Temporada 1, llamada Hesh & Fresh, el próximo 7 de octubre. Este título, que adoptó un modelo gratuito y se lanzó en acceso anticipado el mes pasado para PlayStation, Xbox y PC, ahora recibe su primera gran actualización. Dicha actualización introduce eventos temáticos, un nuevo sistema de recompensas y elementos nostálgicos inspirados en la cultura y música de los años noventa. Un tributo a la cultura de los noventa en San Van La Temporada 1, denominada Hesh & Fresh, estará disponible hasta el 2 de diciembre y tiene como eje central la estética y cultura propias de los años noventa. Los desarrolladores han incorporado una banda sonora que remite directamente a esa década; la actualización incluye 21 canciones nuevas de grupos y artistas reconocidos como Bad Religion, Dinosaur Jr. e Ice Cube. La selección de estos temas cumple una doble función: fortalecer la ambientación y conectar con una audiencia que vivió la era dorada del skate en la cultura popular. En el ámbito visual, se implementa una actualización relevante al sistema de iluminación del juego que, según Full Circle, hará que la ciudad de San Van luzca “más realista y habitada”. Tanto los parques como las áreas comunitarias recibirán decoraciones diseñadas para los eventos, motivando así a los jugadores a recorrer entornos dinámicos que cambian según la temporada y fomentan la interacción social dentro del juego. Skate, de Full Circle. Eventos especiales y sistema de recompensas Durante la Temporada 1 estarán disponibles dos eventos destacados: Skate-o-Ween y el 7-Ply Maple Harvest. Skate-o-Ween, que tendrá lugar del 21 de octubre al 11 de noviembre, ofrece una interpretación humorística de Halloween. Los jugadores podrán personalizar a sus avatares con disfraces y recorrer una ciudad adaptada para la ocasión. En cuanto al 7-Ply Maple Harvest, que se celebrará del 18 de noviembre al 2 de diciembre, rinde homenaje a la historia local del skate: durante los años setenta, los skaters de San Van descubrieron la utilidad de la madera de arce en la fabricación de tablas, y este festival reconoce ese hallazgo mediante la inclusión de objetos temáticos y actividades en los parques. Ambos eventos ofrecerán nuevas opciones de personalización y elementos decorativos; además, las tareas diarias y semanales permitirán a los jugadores obtener Tix, la moneda temporal de la temporada, que podrá canjearse por recompensas exclusivas. Desafíos semanales y la presencia de marcas emblemáticas Uno de los aspectos más atractivos de la nueva temporada es la incorporación de 40 desafíos que se irán renovando cada semana, junto con tareas diarias, semanales y específicas de los eventos. Estos retos no solo mantienen el interés de los usuarios, sino que también los animan a compartir trucos y acrobacias en redes sociales, una tendencia que ha favorecido el desarrollo de una comunidad activa desde el inicio del acceso anticipado. El título también presenta alianzas con marcas icónicas de la cultura skate: Santa Cruz, Creature e Independent llegan a la tienda virtual del universo skate, permitiendo a los jugadores equipar a sus personajes con artículos emblemáticos y celebrando de esta forma la historia auténtica de la disciplina. Implicaciones para la experiencia de los jugadores La estrategia de actualización de temporada y la introducción del nuevo pase de temporada skate.Pass suponen tanto ventajas como desafíos para la base de usuarios. Por un lado, los jugadores cuentan con más objetivos y recompensas, lo que incentiva la recurrencia en el juego y la experimentación con nuevas habilidades y opciones de personalización. Por otro lado, la adopción de un pase de temporada y el incremento de elementos cosméticos refuerzan la tendencia de la industria hacia una monetización gradual mediante contenido premium, una práctica que despierta opiniones divididas entre los miembros de la comunidad. La rotación frecuente de desafíos, la ambientación mutable de los parques y la elección musical inspirada en los años noventa buscan entregar experiencias renovadas cada semana, aunque también dejan abiertas preguntas acerca de la equidad y el acceso al contenido para quienes no pueden jugar con regularidad. La comunidad continuará observando cómo estas dinámicas afectan la cohesión del juego y la satisfacción a largo plazo.
Ver noticia original