Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Contra los "nidos de ratas": intiman a 6 propietarios de inmuebles abandonados para que los mantengan

    » AgenciaFe

    Fecha: 06/10/2025 10:09

    Es muy poco común que el Concejo de Santa Fe trate y sancione intimaciones a propietarios privados de inmuebles abandonados de la ciudad capital para que realicen en éstos las tareas de limpieza, desmalezamiento, desratización -entre otras-. Y sin embargo, lo hizo: fueron seis los actos administrativos aprobados sobre tablas. Hubo intimaciones a los propietarios del inmueble sito en Av. Blas Parera 9360 (donde funcionó un motel); a los de inmueble en calle Juan de Garay 3371 (una vivienda): una tercera intimación para los propietarios de un inmueble sito en 1º de Mayo 1283 (otra vivienda). También, se aprobaron intimaciones a los propietarios del inmueble ubicados en calle Hipólito Irigoyen 2688, donde funcionó un vieja confitería; a los del inmueble sito en la intersección de calles Belgrano e Ituzaingó (terreno baldío); y a los dueños de una locación en Pedro Díaz Colodrero 1346, que es un edificio abandonado, según pudo saber El Litoral. Las implicancias En concreto, estas resoluciones disponen que Ejecutivo Municipal proceda a intimar a los propietarios de las aludidas locaciones puesto que presentan las condiciones propias de una "carie urbana". Se exhorta a esos dueños "a que lleven adelante las tareas de mantenimiento, desmalezamiento, desratización y toda otra medida de higiene urbana que corresponda". Además el municipio debe informar de cada inmueble quién es su titular dominial; e estado de deuda en concepto de Tasa General de Inmuebles (TGI); la situación de los procedimientos y/o procesos de ejecución iniciados por deuda de TGI; las multas aplicadas por la presencia de plagas y/o malezas, y su estado de cumplimiento. También, la existencia de permisos de obra vigentes; y si se han labrado actas de infracción por multas aplicables en virtud de lo dispuesto en las Ordenanzas N° 7.882 -Régimen de Infracciones y Penalidades- y Nº 12.783 -Código de Habitabilidad-. "La falta de mantenimiento, el crecimiento de malezas, la acumulación de residuos y el deterioro de la fachada generan un impacto negativo en la higiene y salubridad del entorno", dicen -palabras más, palabras menos- los argumentos de las intimaciones sancionadas por el Legislativo local. "A ello se suma la presencia de ocupaciones irregulares que transforman al inmueble en un foco de inseguridad para la comunidad, tal como lo han manifestado los vecinos y vecinas de estas zonas. Los testimonios de residentes señalan que los yuyales avanzan brindando ocultamiento a quienes se refugian allí". Hay casos de "saqueo y usurpaciones". Caries urbanas “Las caries urbanas son inmuebles (públicos o privados) que están muy abandonados, no un poquito, sino muy abandonados”, expresó el concejal Lucas Simoniello (Interbloque "Unidos") a CyD Litoral y El Litoral en una entrevista. Esta situación de abandono genera que allí, en tales locaciones, se generen yuyales, criaderos de alimañas, acumulaciones de basura, intrusiones, saqueos, hasta usurpaciones y refugio de delincuentes. Y quienes lo sufren son los vecinos que viven alrededor de tales inmuebles caídos en estado de desgracia por culpa de sus propietarios. Simoniello "milita" desde hace mucho tiempo esta iniciativa, en línea con generar una ciudad más ordenada. En rigor, elaboró y presentó el proyecto de ordenanza -aún de comisiones del Concejo- para formalizar la creación de un "plan de lucha" contra las caries urbanas, con un régimen sancionatorio duro para sus propietarios. En el recinto “Las caries urbanas son aquellos inmuebles que generan un gran impacto negativo en el entorno urbano. Académicamente podríamos hablar de derecho a la ciudad; de la función social y ambiental de la propiedad. Podríamos citar hasta la nueva Constitución Provincial", puso en contexto Simoniello desde su banca en el recinto. "Pero -agregó- resulta ser que para los vecinos que viven al lado de estas caries urbanas, que son edificios abandonados, ya están cansados de tener que vivir a la buena de Dios con ese inmueble que tiene al lado y que es de alguien que no se hace cargo", adujo. "Nadie quiere vivir al lado de un 'nido de ratas'. Todos queremos que nuestra coexistencia con el entorno inmediato sea buena. Que la locación que está al lado de donde vivimos, si está abandonada, se encuentre cercada como corresponde; que no entren ladrones o haya intrusiones, y que esté debidamente limpio, sin que se vuelva un foco infeccioso", declaró. Y luego, se mostró ofuscado. El concejal radical consideró que "la forma más fácil hablar con los vecinos para ver cómo les jode la vida tener un nido de alimañas al lado de su inmueble: cómo les jode la vida que pueda ser un aguantadero de los delincuentes; o que el yuyal crezca y crezca sin que nadie nunca lo corte", fustigó. "Nosotros venimos construyendo un relevamiento ya de más de 225 inmuebles que pueden ser caries urbanas. Y vamos a seguir insistiendo hasta poder sancionar el proyecto, que establezca reglas claras de los deberes que tenemos todos respecto del lugar que habitamos", concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por