Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Anmat retiró una lavandina trucha, alisadores con formol y un equipo láser no autorizado

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 06/10/2025 10:41

    La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) dispuso la prohibición en todo el país de una serie de productos de limpieza, cosméticos y aparatología médica que se comercializaban sin los registros sanitarios correspondientes. Las medidas alcanzan a las lavandinas “Limpimax”, los productos capilares “T’ecnoliss” y un equipo de depilación láser “Soprano Ice – Alma”, según se publicó en el Boletín Oficial. Lavandina sin registro La investigación comenzó con la detección de un producto rotulado como “Limpimax. Lavandina” que contenía datos falsos de fabricación y registro. Al verificar la información, la Anmat comprobó que el número de Registro Nacional de Establecimiento no correspondía a ningún fabricante habilitado. Los productos eran promocionados a través de redes sociales, ampliando su alcance sin control sanitario. Los intentos de notificación a la empresa en domicilios de Caba y Mar del Plata no tuvieron respuesta, y la autoridad sanitaria bonaerense confirmó que no existían antecedentes de registro. Ante esta situación, la Anmat prohibió la elaboración, uso, comercialización y distribución de todas las presentaciones de lavandinas, limpiadores y otros domisanitarios Limpimax, advirtiendo sobre los riesgos de adquirir artículos de origen desconocido. Alisadores con riesgo tóxico Otra disposición alcanza a los productos para alisar el cabello de la marca “T’ecnoliss”, hallados en un comercio de Ramos Mejía sin inscripción sanitaria. Se detectaron las presentaciones: Sistema bio molecular S.A.P Fase 1, S.Q.L Fase 2, C.N.A Fase 3 y Plastificado Hialuron BTX Creme Argan-oil, que se vendían como “Alisado progresivo KIT Tecno-Liss”. La Anmat verificó que ninguno figuraba en su base de datos oficial y alertó sobre la posible presencia de formol (formaldehído), una sustancia prohibida en Argentina para tratamientos capilares por su toxicidad. La exposición a sus vapores puede generar irritación ocular y cutánea, tos, dificultades respiratorias y, en casos prolongados, riesgo de cáncer nasofaríngeo. Por este motivo, el organismo prohibió la elaboración, venta y uso de todos los productos T’ecnoliss hasta que regularicen su situación. Equipo láser ilegal En una tercera medida, la Anmat prohibió el uso y comercialización de un equipo de depilación láser “Soprano Ice – Alma” (SN S12ICE0672) y su cabezal asociado, por carecer de documentación que acredite su ingreso legal y seguridad. El dispositivo fue encontrado en un centro de estética de la provincia de Chubut, durante una inspección conjunta con el Ministerio de Salud provincial. La empresa Sirex Médica S.A., titular de los equipos originales, confirmó que los aparatos detectados no habían sido importados ni vendidos por la firma, por lo que su funcionamiento y seguridad no están garantizados. Control sanitario y prevención Con estas resoluciones, la Anmat busca proteger la salud pública frente a la circulación de productos sin registro, falsificados o de origen incierto, que pueden representar riesgos graves para la población. Se recomienda adquirir únicamente productos aprobados por la autoridad sanitaria y verificar siempre su número de registro oficial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por