06/10/2025 14:56
06/10/2025 14:55
06/10/2025 14:53
06/10/2025 14:53
06/10/2025 14:53
06/10/2025 14:53
06/10/2025 14:52
06/10/2025 14:51
06/10/2025 14:50
06/10/2025 14:50
» Santafeactual
Fecha: 06/10/2025 13:00
El jefe de Gabinete explicó que el reemplazo de Espert por Santilli será formalizado ante el juez electoral de La Plata y advirtió que el proceso es complejo y podría implicar un alto costo. “Hay partes de las boletas que ya están impresas y otras que no”, señaló Tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, confirmó que la Justicia Electoral deberá resolver si corresponde reimprimir las boletas y, en tal caso, quién se hará cargo del gasto. “Hoy se hará la presentación judicial y el juez verá si dan o no los plazos para imprimir una boleta diferente. Entiendo que una parte de las boletas anteriores ya está impresa y otra no. Hay que analizar cuál es la situación”, explicó Francos en declaraciones a radio Mitre. El ministro advirtió que el proceso no se limita a la impresión, sino que forma parte de una logística electoral compleja. “Hay que imprimir, armar las bolsas, distribuirlas a la Justicia y luego a cada mesa. Cada conjunto de boletas está identificado para un lugar específico. Es un proceso complicado”, precisó. Sobre el eventual costo de la reimpresión, Francos señaló que “todavía no hay un número definido”, pero que el juez podrá determinar si LLA debe afrontarlo. “Si la Justicia entiende que corresponde, lo tendrá que pagar el partido. El partido no tiene ese dinero -se habla de 10 millones de dólares-, pero deberá ver cómo lo junta, si con apoyos o donaciones. Es algo que debe resolver la Justicia”, sostuvo. El jefe de Gabinete también aclaró que, según el decreto reglamentario vigente, el reemplazante de Espert será Diego Santilli, ya que “en caso de renuncia, fallecimiento o cualquier circunstancia que impida que el candidato continúe, debe ser reemplazado por quien sigue en la lista del mismo sexo”. Mientras tanto, en el Congreso, la oposición mantiene su reclamo para que los costos de una eventual reimpresión no recaigan sobre el Estado. Desde el socialismo y el radicalismo insistieron en que, si se avanza con el cambio de boletas, La Libertad Avanza debería asumir el gasto, que podría rondar los 15 mil millones de pesos.
Ver noticia original