06/10/2025 15:05
06/10/2025 15:05
06/10/2025 15:03
06/10/2025 15:00
06/10/2025 14:59
06/10/2025 14:59
06/10/2025 14:58
06/10/2025 14:56
06/10/2025 14:55
06/10/2025 14:53
» Diario Cordoba
Fecha: 06/10/2025 12:30
Metalcórdoba celebró el pasado viernes su asamblea general 2025, marcando un nuevo hito en su compromiso con la competitividad, innovación y sostenibilidad del sector metalmecánico cordobés. Durante la asamblea se presentó la nueva junta directiva, presidida por Ana María García González, de Occidente de Elevación, empresa destacada en soluciones de elevación y transporte de cargas industriales, reconocida por su innovación tecnológica y su apoyo a las empresas del sector. La nueva junta directiva reafirma su apuesta por consolidar y ampliar las líneas de trabajo de Metalcórdoba, abordando de forma estratégica los retos actuales del sector, como la falta de mano de obra cualificada, la necesidad de adaptar la formación a las demandas reales de las empresas y la digitalización y visibilidad de las compañías asociadas. Entre los proyectos y acciones más relevantes destacan el cambio a nuevas instalaciones en octubre de 2025, con mayor capacidad para formación técnica y práctica, permitiendo nuevos cursos adaptados a las necesidades reales de las empresas y a la creciente demanda de profesionales cualificados; la revista Metalcórdoba, publicada en formato papel y digital, como instrumento de comunicación, difusión y promoción del sector, reforzando la presencia mediática de los asociados y consolidando la imagen de la asociación; las visitas a empresas asociadas, fomentando el intercambio de conocimiento, las buenas prácticas y el fortalecimiento del tejido industrial local. Asimismo, destaca la formación técnica, jornadas y encuentros tecnológicos, con programas diseñados para cubrir las carencias del sector y anticiparse a las necesidades futuras de las empresas; ervicios de asesoramiento personalizado y nuevo Servicio de Asesoramiento Técnico Integral (ATD), para apoyar a las empresas en aspectos técnicos, productivos y estratégicos; el fortalecimiento de relaciones institucionales y sinergias sectoriales, promoviendo alianzas, networking y colaboraciones estratégicas entre empresas y entidades; la difusión, comunicación y promoción de la competitividad y sostenibilidad, incluyendo presencia activa en medios de comunicación, campañas de visibilidad y acciones de promoción sectorial; creación del Consejo Asesor Sénior – Foro del Conocimiento Empresarial, integrado por empresarios de relevancia del sector, que actúa como espacio de reflexión, análisis estratégico y apoyo a la toma de decisiones de MetalCórdoba y el proyecto Evádete, que combina innovación, formación y creatividad para potenciar la industria y el talento local, promoviendo iniciativas que conectan la formación técnica con la cultura y la creatividad industrial. La Asamblea contó con la presencia de destacados representantes institucionales como Florentino Santos, secretario general de Formación para el Empleo de la Junta de Andalucía; Félix Romero, presidente de Iprodeco; María Luisa Gómez, gerente del Imdeec; Eva Contador y Lourdes Morales, concejalas del Ayuntamiento de Córdoba; Rocío Muñoz, directora general de Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Córdoba La clausura del acto estuvo a cargo de Ana María García González, presidenta de Metalcórdoba, acompañada por Antonio Díaz, presidente de CECO, reafirmando "el compromiso de la asociación con la excelencia, la innovación y el desarrollo sostenible" del sector metalmecánico. Metalcórdoba expresó su orgullo por los logros alcanzados hasta ahora y subrayó que, con la colaboración de todos los implicados, "aún queda mucho por construir en favor del crecimiento del sector y de sus profesionales".
Ver noticia original