Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ART indemniza a trabajador de EPEC por accidente acreditado en servicio

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 06/10/2025 09:25

    ART indemniza a trabajador de EPEC por accidente acreditado en servicio La Sala Laboral del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) resolvió condenar a una ART a abonar al trabajador las indemnizaciones previstas en la Ley de Riesgos del Trabajo (LRT), tras concluir que se encontraba acreditada la caída sufrida por el demandante mientras prestaba servicios para la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC). La decisión, que revocó lo resuelto en la instancia anterior, se fundamentó en la valoración de la prueba testimonial, documental y médica que confirmó el carácter laboral del accidente y las secuelas incapacitantes derivadas. Los jueces que intervinieron fueron Luis Eugenio Angulo —autor del voto—, Luis Enrique Rubio y Mercedes Blanc de Arabel. El caso se originó en el reclamo del trabajador, quien cuestionó el rechazo de su demanda indemnizatoria al señalar que el tribunal de grado había transgredido el principio de razón suficiente, ignorando hechos y pruebas que demostraban el infortunio. En particular, la parte actora destacó que desde el 18 de enero de 2018 se le habían asignado tareas livianas en el área de “toma estado”, y que el 30 de enero de ese mismo año ingresó a trabajar y se retiró con baja médica por “traumatismo de rodilla”, certificado oportunamente. Ese mismo día, un compañero lo trasladó a la Clínica San Patricio, lo cual constaba en la prueba presentada. Asimismo, se reprochó que la empleadora negara el accidente sin brindar una versión alternativa de los hechos ni aportar documentación de las tareas realizadas por el actor en la fecha cuestionada. El TSJ observó que estaba fuera de controversia que el trabajador había concurrido a su empleo el 30 de enero de 2018 y que ese mismo día se retiró por baja médica, lo que desmentía el dictamen de la Comisión Médica que había sostenido lo contrario. Para el Alto Cuerpo, esa circunstancia constituía un elemento central que debilitaba los argumentos de la demandada y de la decisión de primera instancia. Testimonial

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por