Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Leslie, cantante de Los Sírex: "Me encontré con Paul McCartney en medio del bis"

    » Diario Cordoba

    Fecha: 06/10/2025 09:05

    Hacer rock and roll en tiempos de Franco era una quimera. Ante la escasez de apertura cultural, la falta de dinero y la ausencia de libertades, sacar adelante un grupo yeyé, era ir contracorriente. Y en la Barcelona de 1960, Leslie y otros adolescentes empezaron a trazar su sueño, ese que en 1965 tuvo dos hits (La escoba y Que se mueran los feos) que les llevó a ser invitados para el concierto de los Beatles en la Plaza de Toros barcelonesa. Lo cuenta como nadie, su cantante, Leslie, que atiende a EL CORREO GALLEGO. Les consideran uno de los grandes grupos españoles de la segunda mitad de los 60, pero, al preparar la entrevista, releo el libro de Gerardo Irlés, ¡Solo para fans!, y dice: 'Eran buenos pero sin suerte', ¿a qué se refiere ? Somos supervivientes, siempre hemos tenido la mala suerte de escoger o a representantes o a casas de discos que no querían nuestra música, nos hacían grabar cosas y versiones de lo que triunfaba en San Remo y de lo que hacían otros cuando nosotros éramos un grupo que hacíamos nuestros propios temas... Gracias a la cantidad de soldados americanos de la Sexta Flota que había en los años 60 por Barcelona, nosotros ya escuchábamos a Chuck Berry, Eddie Cochran, Elvis Presley, Jerry Lee Lewis, pero no se nos valoraba como entonces merecíamos... En ese y otros libros, destacan su papel como vocalista ya que, al igual que Micky, sobresalía por su original puesta en escena y su actitud divertida, ¿en quién se inspiraba por entonces? Hay grupos que actúan de escenario para dentro y otros que lo hacen de escenario para fuera.... Y Los Sírex tocamos siempre para que la gente disfrute desde el escenario para fuera... Nosotros queremos hacer feliz a la gente, y les cantamos todo lo que quieren escuchar cuando hoy, por ejemplo, acostumbra a pasar que hay quien basa su concierto en los temas del último disco, y nosotros no. Nosotros siempre tocamos lo que la gente quiere escuchar. ¿Y qué pasa? Que, por ejemplo, el otro día en el concierto de Jerez, me viene una pareja de 40 años y medio llorando me dicen: "Tocad un poquito de Has de ser mi mujer. Y al batería, que ya estaba empezando un popurrí de varios temas de rock and roll que hacemos de bis, le digo: "¡Para, para, para...!" y cuando estoy cantando Has de ser mi mujer me veo a toda la plaza llena de móviles y a todo el mundo cantándola, y pienso: "Recibimos todo el cariño que durante nuestra carrera hemos intentado perseguir y lo tenemos ahora, ahora que ya nos vamos de este mundo..." ¡Y eso es muy jodido, eh!, y encima ante un público de generaciones más jóvenes que la nuestra... Y en 1965, de repente, se ven, como teloneros de los Beatles... Todo el mundo entonces hacía temas de los Beatles, menos nosotros, que seguimos fieles a nuestro estilo de rock and roll, hasta hoy... En aquel concierto con los Beatles, cuando nosotros estábamos tocando El tren de la costa, con mis compañeros haciendo la coreografía de mover las guitarras de lado a lado, yo, como la típica estrategia para que la gente pidiera el bis, me fui un momento del escenario, me fui detrás de cuatro plantas chungas, que es lo que había entonces, y allí me encontré con Paul McCartney, que venía acompañado de un gris, de un policía, que le había escoltado hasta el baño porque alrededor de los Beatles había muchísima seguridad, nadie se les podía acercar, y al verme chorreando de sudor, me dijo, en inglés: "¿Estás cansado?", y yo le contesté: "Dentro de un rato, lo estarás tú", y en ese momento me grita Guillermo (Rodríguez, al bajo entonces): "¡Leslie, ven ya!", porque estaban cansados de alargar el bis, y al volver le digo: "Estaba hablando con el Paul McCartney", y él contesta: "¡Qué vas a estar tú con Paul McCartney.."’ Por cierto, montaba el sonido Alberdi, la casa de Barcelona donde nosotros comprábamos todos los instrumentos a plazos, y él montó un Revox para así grabar el concierto, pero el señor mánager de los Beatles, el Brian Epstein, vino con un gorila y rompió la cinta...

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por