06/10/2025 01:45
06/10/2025 01:45
06/10/2025 01:45
06/10/2025 01:45
06/10/2025 01:44
06/10/2025 01:44
06/10/2025 01:44
06/10/2025 01:43
06/10/2025 01:43
06/10/2025 01:43
Concordia » Ciudadsatelite
Fecha: 05/10/2025 23:58
El feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que se conmemora cada 12 de octubre, fue oficialmente trasladado este año al viernes 10 de octubre, según establece la resolución 139/2025 publicada en el Boletín Oficial. La decisión del Gobierno nacional responde al objetivo de no perder el asueto —ya que el 12 cae domingo— y de favorecer el movimiento turístico durante un fin de semana largo que irá del viernes 10 al domingo 12 de octubre. La medida fue bien recibida por el sector turístico, especialmente en Entre Ríos, donde los destinos termales, los complejos rurales y las ciudades con oferta gastronómica y cultural esperan una mayor afluencia de visitantes. “Después de un invierno con baja ocupación, este fin de semana largo puede ser un alivio para el sector”, indicaron operadores turísticos. Diferencias entre feriado y día no laborable El feriado del 12 de octubre es nacional y de cumplimiento obligatorio, lo que significa que quienes trabajen ese día deberán cobrar la jornada con pago doble. En cambio, los días no laborables son optativos para la actividad privada y se abonan de manera habitual si se presta servicio. Esta distinción cobra relevancia en el calendario laboral y turístico, ya que influye en la planificación de empresas, organismos públicos y comercios. Cambios en la normativa de traslados El traslado de este feriado responde a una modificación reciente en la legislación nacional. El Gobierno dispuso que los asuetos trasladables que coincidan con fines de semana puedan moverse al viernes anterior o al lunes siguiente, con el fin de optimizar las oportunidades de descanso y fomentar el turismo interno. La norma ajusta un vacío de la Ley 27.399, que no contemplaba los casos en que las fechas patrias o culturales coincidían con sábados o domingos. Próximos feriados del 2025 Después del fin de semana largo de octubre, el calendario nacional prevé: Viernes 21 de noviembre: día no laborable con fines turísticos. día no laborable con fines turísticos. Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20). Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20). Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María (inamovible). Inmaculada Concepción de María (inamovible). Jueves 25 de diciembre: Navidad (inamovible). Con esta reprogramación, el país se prepara para un nuevo fin de semana largo de tres días, que podría generar un importante movimiento turístico.
Ver noticia original