Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La trama de cómo se definió la renuncia de Espert: el rol de Macri y la presión del gabinete para convencer a Milei

    » TN corrientes

    Fecha: 06/10/2025 01:43

    Política La trama de cómo se definió la renuncia de Espert: el rol de Macri y la presión del gabinete para convencer a Milei Domingo, 5 de octubre de 2025 El candidato anunció que se baja, pero la decisión la tomaron dentro del Gobierno durante el domingo. Diego Santilli encabezará la boleta en la provincia de Buenos Aires. José Luis Espert bajó su candidatura a diputado nacional. Ni siquiera hizo falta que lo anunciara Javier Milei en una entrevista que tiene prevista dar en LN+. La primicia que dio Clarín cerca de las cuatro de la tarde se confirmó a través del tuit del ahora ex candidato, poco antes de las siete. No obstante, era un secreto a voces. Pasado el mediodía ya lo confirmaban fuentes del Gobierno y también del PRO, principal aliado de la Casa Rosada y presidido por Mauricio Macri. Esta tarde hubo una cumbre entre los principales referentes de la mesa política nacional en la que se definieron los pasos a seguir. Y fue ahí donde se formalizó la decisión. La salida se concretó luego que Espert quedara acorralado por la denuncia que tomó fuerza hace una semana y que lo vinculó al empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico, de quien cobró en 2020 un anticipo de US$ 200.000 por haber asesorado a una empresa minera cercana a él. En un último intento por correrlo de la Boleta Única Papel con la que se votará en las elecciones del 26 de octubre, también desde el Gobierno bajarán a Karen Reichardt, segunda en la lista. Así, el primer postulante libertario en la provincia de Buenos Aires sería Diego Santilli, quien hasta ahora figuraba tercero. La situación de Espert dentro de La Libertad Avanza se tornó muy compleja. El domingo pasado se dio a conocer una denuncia de Juan Grabois en la que se lo vinculaba directamente a Machado, un empresario investigado en la Justicia estadounidense por su relación con narcotraficantes a través de la provisión de aviones. El actual diputado primero salió a negar ese vínculo, luego lo relativizó y en una entrevista televisiva evitó reiteradas veces dar una respuesta sobre si había cobrado US$ 200.000 de parte de una empresa con vínculos con Machado, tal como figuraba en un registro oficial que él buscó subestimar al llamarlo como un "papel". Santilli, al costado de Espert, sería quien encabece la lista. Foto: Federico López Claro.Santilli, al costado de Espert, sería quien encabece la lista. Foto: Federico López Claro. El jueves por la noche, después de que desde parte del Gobierno insistieran con el pedido de explicaciones, Espert publicó un video en sus redes sociales en el que confirmaba que había asesorado a una empresa minera que quería reestructurar su deuda y había cobrado por ese servicio un anticipo de US$ 200.000. Desde allí, se preveía que su salida fuera inminente. Espert visitó a Milei el viernes en la Quinta de Olivos, dio una una nueva explicación el sábado en radio Mitre, donde además lloró por la situación que está viviendo responsabilizándolo a Grabois. Fuerte presión interna Así llegó a este domingo, en el que la presión de un sector de Gobierno para que renuncie a la candidatura se intensificó aún más, al punto de que tres fuentes diferentes, de la Rosada y del macrismo, le confirmaron a Clarín que Espert renunciaba hoy mismo. Su salida fue uno de los pedidos que le hizo Mauricio Macri al Presidente el viernes, en un nuevo encuentro que mantuvieron en Olivos junto con Guillermo Francos. En la misma se habló de la chance de que la boleta la encabece Diego Santilli, tercero en la nómina, por lo que deberá bajarse también Karen Reichardt, segunda candidata de los libertarios en la Provincia. Macri aprueba ese escenario. La posibilidad ya se concretó en una realidad. El actual diputado será quien encabece la lista. Dentro del Gobierno, la ministra y candidata porteña Patricia Bullrich había sido una de las primeras en salir a pedir explicaciones. Luego también lo hicieron el propio Francos y se sumó el vocero Manuel Adorni. Ese grupo lideró el reclamo para que Espert diera un paso al costado. En la mesa política, aseguran, Karina Milei se alinea a lo que decida el Presidente, y Santiago Caputo por ahora evita hacer demasiadas reflexiones sobre el tema, si bien también alentó la salida del economista. Bullrich fue de las más insistentes: ni cuando Espert reconoció haber recibido una transferencia, ella le perdonó el paso en falso y siguió pidiendo su cabeza. Este fin de semana llegaron a la mesa chica del Gobierno encuestas que coinciden en que la derrota electoral en suelo bonaerense oscila entre los 15 y 20 puntos de diferencia en relación al kirchnerismo. El intento por ubicar a Santilli apunta a reducir el daño y que una eventual caída bonaerense sea reversible con los resultados en el resto del país, para evitar además un impacto en la economía. Todavía habría margen, aseguran, para evitar que aparezca el nombre de Espert en la boleta y que la encabece directamente Santilli. Se podrían hacer cambios hasta 15 días antes de la elección. Pero dependería de un aval del juez con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla. Domingo, 5 de octubre de 2025

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por