Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Crisis en la derecha: repercusiones y ajustes políticos tras la renuncia de Espert a diputado nacional

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 06/10/2025 03:21

    Tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional, dirigentes de distintos espacios políticos opositores reaccionaron, mientras que La Libertad Avanza lo respaldó. El economista decidió dar ese paso después de ser acusado por sus vínculos con el empresario tildado de narcotraficante, Federico Machado. Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, aseguró que la renuncia de Espert es “un logro del pueblo argentino que repudia su conducta y asociación con Machado. No borra ni limpia la matriz de corrupción que ha mostrado el Gobierno de Milei con el caso $Libra, las coimas del 3%, la estafa a los productores, los negociados de la timba financiera y el criminal endeudamiento externo”, denunció. “Esperemos que el juzgado electoral rechace cualquier intento de reimprimir boletas que estan oficializadas y con todos los plazos de modificación vencidos. Reimprimilas costaría 15 mil millones, que es el dinero que se necesita para financiar al Garrahan. Espert no puede seguir presidiendo la Comisión de Presupuesto, a la que además ha mantenido inactiva durante su mandato”, completó. Por su parte, Facundo Manes (Democracia para siempre) reforzó desde el Congreso la postura contra Milei y presentó una nota para pedir su destitución como funcionario legislativo. “Si Espert no puede ser candidato, tampoco puede ser diputado”, postuló. “El proceso judicial que atraviese Espert correrá por cuenta de la Justicia, pero su legitimidad está rota. Los motivos por los que no puede ser candidato son los mismos que lo inhabilitan para seguir ostentando una banca. Exigimos su exclusión de la Cámara de Diputados. La política no puede ser más un aguantadero de la deshonra”, escribió. Además, Juan Grabois, quien denunció a Espert en la Justicia, celebró con un lacónico “Chau”. Más tarde respondió a un tuit del presidente en el que lo defendía y, a la vez, aceptó la renuncia. “Contala como quieras Milei, pero nuevamente se sabe quiénes mintieron y quiénes dijimos verdad. Porque si Espert estaba limpio y lo bajaste por una ‘opereta’, sos cobarde y garca; pero todos sabemos que estaba sucio y lo cubriste hasta ahora. ¿No será que hay un triángulo narco Espert-Onetto-Milei? Me pregunto también, si no corresponde que sea candidato: ¿corresponde que sea presidente de la comisión de Presupuesto?, ¿corresponde que sea diputado de la Nación?”, interrogó. Mariano Recalde, senador nacional peronista, publicó en su cuenta de X: “Lo de Espert, Milei y Bullrich es una vergüenza. Ya era una vergüenza que Espert fuera candidato, cuando hace cinco años sabemos de su vínculo con Fred Machado. Hacerlo renunciar solo porque el tema está perjudicando electoralmente al Gobierno le agrega una mancha más a la interminable lista de cosas que este gobierno tiene que explicar”. Y agregó: “Por ejemplo, cómo llegó hasta acá un candidato así y por qué tanta reticencia del presidente para bajarlo. Ahora más que nunca tenemos que ponerle un freno a Milei en el Congreso, en la Ciudad de Buenos Aires y en cada punto de la Argentina. Y la herramienta para ponerle ese freno es Fuerza Patria”. Sebastián Galmarini, candidato a diputado por Fuerza Patria, escribió en X: “Correspondía que renuncie, se lo debían a todos los argentinos”. “Además de la atrocidad en sí misma, vean cuánto costó el capricho de @JMilei de tener un narco en su boleta”, sumó. “Ahora deben reimprimir por poner a Espert y bajarlo dos semanas antes, el gasto sumaría otros $14.000 millones”, advirtió. La diputada nacional Victoria Tolosa Paz fue contundente al señalar que “HONESTO hubiera sido decir la verdad, no inventar una historia diferente cada vez que le preguntaron. ÍNTEGRO hubiera sido declinar su candidatura desde el primer momento, no cuando las encuestas no le dejaron otra alternativa. DIGNO sería renunciar ahora mismo a su banca como diputado, si es que realmente quiere ponerse a disposición de la Justicia argentina e internacional”. En la misma sintonía, el Miembro de la Mesa Nacional de la Coalición Cívica, Hernán Reyes, explicó: “Lo que hicieron es una vergüenza. Mintieron una y otra vez, y ahora insisten con la teoría de la operación. Tienen las manos sucias, lo único que queremos los que no tenemos nada ver que con el narcotráfico es que rindan cuentas en la Justicia“. Mensaje de José Luis Espert en X También desde la Coalición Cívica, Marcela Campagnoli, diputada nacional, advirtió que la gravedad del caso radica en que el Presidente mantuvo hasta el final “a un dirigente financiado por el narcotráfico”. Además alertó: “Si la corrupción avanza, tu libertad retrocede. Basta de hipócritas!“. Respaldo presidencial Desde La Libertad Avanza, el primero en pronunciarse fue el presidente Javier Milei. El mandatario ejecutivo nacional respaldó a José Luis Espert y definió esta decisión como una “causa al servicio de cambiar el país”. Asimismo señaló que el “cambio es mas importante que cualquiera de nosotros”. Por su parte, el influencer político el Gordo Dan defendió al economista: “Buena actitud la de Espert. La causa es infinitamente más importante que todos y cada uno de los individuos que la defienden. Muchos deberían tomar nota. Salvo que entre sus intereses no se encuentre el de defenderla”. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en un mensaje con tono confrontativo, aseguró: “Los argentinos primero, porque no somos iguales. Y tampoco permitiremos que nos metan en la misma bolsa que los chorros que se robaron el país. Repito las palabras del Presidente @JMilei: “La Argentina siempre está por encima de las personas. Garantizar el cambio es más importante que cualquiera de nosotros”. BGD/ML

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por