Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En Olivos dicen que la operación “bajen a Espert” es fuego amigo y Milei tiene a varios en la mira

    » El Ciudadano

    Fecha: 05/10/2025 22:14

    Por: Tatiana Scorciapino/ Tiempo Argentino @Tatiscorciapino Un mensaje. Otro. Y otro más. El viernes por la noche, el gobierno de Javier Milei volvió a quebrar la consensuada paz que da el inicio del fin de semana. La Quinta presidencial de Olivos -dónde si no- fue el escenario de una nueva temporada de internas que, esta vez, se manifestaron a través de las mil y una versiones sobre el futuro electoral de José Luis Espert. “No me bajo nada”, tuiteó el economista desde la residencia del Ejecutivo, mientras en los canales de televisión juraban que ya estaba fuera de juego. En el salón donde los amigos y Karina Milei se encontraban reunidos, las visiones se aclararon al instante: la operación venía desde adentro. Las versiones se reproducían como un virus y desde el riñón del oficialismo no hacían más que incentivarlas. “Los medios decían que José Luis se iba porque desde adentro de nuestro propio gobierno les juraban que estaba afuera, un delirio”, se sinceró una voz cercana al líder libertario. Según pudo saber este medio en consulta con fuentes que pasaron aquellas frenéticas horas con el presidente, aquella jugada fatigó como nunca al primer mandatario, quien no dudó en apoyar a su amigo-candidato en redes. En la mesa más chica del oficialismo tienen, al menos, una decena de sospechosos. No sólo creen que los recién llegados Cristian Ritondo y Diego Santilli tienen motivos suficientes como para echar a rodar un rumor de tamaña envergadura a días de la elección más importante que La Libertad Avanza tendrá que enfrentar desde su llegada al poder. En varios despachos están convencidos de que la tira de culpables es aún más larga e incluye nombres claves de la gestión como lo son el vocero presidencial, Manuel Adorni; Patricia Bullrich y Guillermo Francos. Estos últimos, con intereses propios ya declarados. El ala «republicana» del Ejecutivo delimitó las expectativas de lo esperable frente a una acusación de esta magnitud. “Que aclare lo que tenga que aclarar”, repitieron una y otra vez el jefe de gabinete y la ministra de Seguridad. Lejos de sólo enfocarse en el cuidado de las instituciones, los más experimentados de la gestión libertaria saben que este escándalo puede tener un impacto irreparable en el gobierno donde ambos preparan el gran final de sus carreras políticas. Francos, con el cargo más alto que alcanzará en el Ejecutivo, podría -concluída su gestión- conformarse con un lugar en una pomposa embajada; mientras que Bullrich buscará ser la próxima jefa de gobierno porteño en caso que la segunda parte de la aventura presidencial de Milei se frustre y ella no pueda acompañarlo en la boleta. La preocupación de ambos es válida. En las últimas mediciones que llegaron a la Casa Rosada se vislumbra un impacto concreto en la intención electoral que no es favorable para La Libertad Avanza. Al igual que ocurrió con la denuncia a Diego Spagnuolo por la malversación de fondos montada en la Agencia de Discapacidad, el gobierno tiene limitaciones obvias para abroquelarse y accionar un plan de defensa para el economista que confesó, luego de negarlo por tres días consecutivos, haber recibido USD 200.000 de parte del empresario acusado por narcotráfico, Federico “Fred” Machado, por una asesoría que nunca concretó. Todo este presente, sin embargo, no es tan apabullante como puede volverse el desamor de Javier Milei. Quienes lo conocen repiten, casi con temor, que el presidente no perdona las traiciones y quien se atreva a desobedecerlo podría ser empujado sin rodeos al abismo. Si bien no está clara cuál será la postura que adoptará el primer mandatario ante esta primera gran rebelión en la granja, desde su círculo más íntimo aseguran que el libertario “tomó nota”. ¿Puede el presidente hacer extensivo su enojo con los militantes treintañeros que responden a Santiago Caputo? Con un manejo diametralmente opuesto al que suelen adoptar en situaciones de esta magnitud, la guardia pretoriana digital que cuida las espaldas del mandatario no se plegó a ninguno de los ensayos de defensa que el líder libertario montó desde el estallido del escándalo narco. No fue por falta de planificación, ni ausencia de comunicación interna. Hay una razón mucho más humana que hermana a séquito tuitero: no sienten que Espert sea alguien por quién están dispuestos a morir. Hubo, afirman, pedidos expresos desde un sector del gobierno para apoyar al diputado acusado de pertenecer a un entramado cuanto menos ilícito. Sin embargo, las voluntades no abundaron. “Me muero de ganas de salir a defender el problema es ¿a quien?”, se preguntó con preocupación una figura de la primera ola a la espera de recibir una respuesta que sabe que no le llegará. Para Las Fuerzas del Cielo, la orga juvenil que apadrina Caputo, la defensa del presidente es un sacrificio al que están honrados de poder asistir, una pulsión que no se replica con el mismo énfasis en los escalafones que secundan a su caudillo. Una muestra gratis de ello fue la flaquísima línea de defensa que tuvo Karina cuando la denuncia sobre su supuesta participación en un circuito de coimas que la tendría como principal beneficiaria le estalló en la cara. El repliegue en favor de la hermanísima fue bajo por la sensibilidad del caso y el surgimiento continuo de nuevas pruebas. Además nadie estaba dispuesto a sacrificarse por una monarca heredada. Pese a la magnitud del caso, la mesa política decidió que la mejor estrategia es no suspender ninguna actividad proselitista. Por eso, este sábado el presidente viajó a Santa Fe donde, otra vez, el desprecio popular se hizo sentir. A minutos de comenzar la caminata planificada, manifestantes de ambos lados del mostrador subieron la temperatura de los altercados, lo que derivó en la intervención policial que detuvo a cuatro de ellos. La tensión obligó al libertario a suspender su recorrido, tal como pasó este lunes en Tierra del Fuego y se inauguró en Lomas de Zamora. Más allá del percance, este lunes Milei presentará su libro con un megaevento en el Movistar Arena, al que llegará acompañado por las principales figuras de la militancia digital. Además de Daniel Parisini (conocido como Gordo Dan) y el legislador Agustín Romo, se espera que Espert también diga presente en el encuentro que tendrá, al igual que el que se montó en el Luna Park el año pasado, un show de rock que encabezará el primer mandatario junto a su banda. La tensión política y económica hacen tambalear como nunca a un gobierno cada vez más endeble. Pero dos días en la vida nunca vienen nada mal.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por