Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pedro Torralbo, investigador hídrico de Córdoba: «La idea es volver a la universidad, pero si no, habrá que buscar en otras empresas»

    » Diario Cordoba

    Fecha: 05/10/2025 23:50

    Pedro Torralbo es un cordobés que estudia desde Milán el proceso de evapotranspiración de la plantas ubicadas en ecosistemas del mundo, es decir, cómo respiran y consumen agua y energía en distintas condiciones, ya sea la sabana o la dehesa, por ejemplo. «Para ello utilizamos modelos de vegetación con imágenes satélite, que nos permiten tener información cada quince minutos y controlar las variables para ver la respuesta de la planta a cada temperatura», explica. Con la información que proporciona esta técnica, el objetivo es intentar modelar la respuesta de las plantas y estudiar el impacto de la sequía en las distintas dinámicas. «Esta línea de investigación me ha permitido ampliar mi horizonte formativo», cuenta Torralbo, ya que no es estrictamente su campo de especialización. Tras graduarse en el doble grado de Ingeniería Civil y Minas en Belmez, se especializó en Hidrología, concretamente en procesos de fusión de la nieve y los períodos de sequía en alta montaña en Sierra Nevada. «La idea era salir de mi zona de confort y crecer a nivel formativo», sostiene,. Respecto a las condiciones económicas que ofrece el país italiano, «la situación no es peor a la de mis compañeros en España», asegura. En la franja del norte y centro de Europa las tablas salariales son más altas que en la parte sureña, aunque advierte que «la principal motivación es la científica». Aunque está contento, Torralbo planea volver en uno o dos años a España: «La idea es volver a la Universidad, si no, habrá que buscar otro tipo de empresas u oportunidades, pero ahora mismo creo que hay muchos proyectos con fondos europeos».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por