Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Intensidad y goteras en la comunidad

    » Diario Cordoba

    Fecha: 05/10/2025 14:22

    Empezó la semana intensita y con reunión de la comunidad de vecinos en la calle Sama Naharro. Dos candidatos a presidente, Juanma Moreno y María Jesús Montero, ofrecieron sendos mítines a los abuelos que recogieron el lunes las llaves de sus nuevos apartamentos (quid pro quo). Aquello pareció una de esas charlas en las que a cambio de la chapa sales con un colchón comprado a plazos y una almohada de regalo. Empezó la líder del PSOE-A y vicepresidenta del Gobierno contándoles lo que habían puesto unos y otros para hacer los pisos, y replicó el líder de los populares y jefe del Ejecutivo andaluz despreciando el hecho de mentar el dinero cuando se podía hablar de ilusión. «Guapo, te como la cara», le espetó una señora del público al malagueño que contestó con desparpajo pero sin vérsela a ella: «No, guapa tú». En ese ambiente vecinal se especuló con la posibilidad de que Moreno y Montero formaran dúo y comparecieran desde ahora y hasta las elecciones autonómicas siempre juntos. Un 2x1 que ahorraría desplazamientos a los periodistas y a los del séquito de PP y PSOE, que están muy trabajados. Total, que un acto que debía haber sido bonito (Gobierno, Junta y Ayuntamiento se ponen de acuerdo para hacer 113 viviendas y eso es siempre de celebrar) terminó siendo un pelín grosero por culpa del precalentamiento electoral. Cosas que pasan. La intensidad para el presidente de la Junta no se ha rebajado ni un ápice en toda la semana, a pesar de que la empezó con los celíacos haciéndole la ola por el regalo fiscal. Moreno ha tenido que hacer frente a una de las goteras de la comunidad, el Servicio Andaluz de Salud, tras detectarse fallos graves en el programa de cribado del cáncer de mama que podrían haber afectado a 2.000 mujeres. El estallido de esta polémica se ha solapado con otra que afecta a las mujeres, la de las pulseras de los maltratadores, que sigue coleando e impactando en la línea de flotación del Ministerio de Igualdad. Allí nadie ha dimitido y en Andalucía, por ahora tampoco. Sin embargo, Moreno, que ha pedido disculpas a las afectadas, ha ido endureciendo el tono en el transcurso de la semana para anunciar el viernes un plan de choque, una auditoría y la depuración de «responsabilidades» para determinar quienes «están detrás de lo ocurrido». Mucho más agradable ha sido la lluvia de millones que nos ha llegado de la Unión Europea vía Gobierno central. A Córdoba capital, por ejemplo, le han correspondido 12 de los fondos EDIL. El Ayuntamiento completará esa partida hasta los 20 millones en los que está presupuestado el proyecto Edilquivir: 9 iniciativas en torno al río y al distrito Sur, que van desde el arreglo del San Eulogio, hasta la construcción de viviendas para jóvenes, pasando por la reforma del parque Cruz Conde. Aquí la gracia no es tanto recibir el dinero, que también, como saberlo invertir y hacerlo antes de 2029, el plazo que da la UE para gastarlo. Además de los millones de la UE, la ciudad también ha recibido esta semana dos regalitos de la Junta. Uno bueno: el solar que tiene anexo a la antigua biblioteca provincial en el Campo Santo de los Mártires y donde el alcalde, José María Bellido, quiere hacer un nuevo jardín para transformar el hall de entrada del turismo cordobés; y uno menos bueno por lo menos para los del comercio: cinco meses para activar la Zona de Gran Afluencia Turística (o sea cinco meses para abrir domingos y festivos), en lugar de los tres meses que pedía el sector en consenso y que llegó a votar el Pleno por unanimidad. El alcalde anuncia que recurrirá la decisión de la Consejería de Empleo al TSJA, aprovechando «un defecto de forma» a cuenta de las alegaciones que el municipio presentó y, al parecer la Junta no recepcionó (me pregunto cómo que nadie llamó). Por lo demás, se sigue a la espera de la decisión que la Junta tome sobre la ronda Norte y el futuro de la Basílica de Santa Eulalia; se ha concluido la redacción del plan director del árbol, que propone plantar más ejemplares pero menos naranjos porque dan poca sombra y la Delegación del Gobierno de la Junta se ha mudado al nuevo edificio de la plaza de la Constitución (los funcionarios podrán hacer cuchipanda con los de la Subdelegación). Además , PSOE y Hacemos han presentado tropecientas enmiendas a las ordenanzas fiscales con la esperanza de que Blanca Torrent les acepte alguna por caridad, y Vox le monta un pollo a Paco Franco, alcalde de Encinarejo, por autorizar una limonada en favor de Palestina. Ea, el domingo, más.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por