04/10/2025 16:32
04/10/2025 16:32
04/10/2025 16:31
04/10/2025 16:31
04/10/2025 16:30
04/10/2025 16:30
04/10/2025 16:30
04/10/2025 16:30
04/10/2025 16:30
04/10/2025 16:30
Parana » El Once Digital
Fecha: 04/10/2025 14:30
El Servicio Meteorológico Nacional informó que avanza un sistema de baja presión que provocará lluvias, vientos intensos y un marcado descenso de temperatura en distintas zonas del país. En Entre Ríos, el fenómeno dejará un cambio térmico de hasta 12 grados y condiciones inestables durante el doming El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que durante el fin de semana se producirá un marcado cambio de condiciones en Entre Ríos, debido a la formación de un centro de bajas presiones que impactará en todo el litoral argentino. El fenómeno, previsto para este domingo, se establecerá inicialmente sobre el sudeste entrerriano y luego se desplazará hacia Uruguay y el Atlántico, generando lluvias, tormentas y un descenso térmico de hasta 12 grados. Sábado con máximas de 32 grados en la antesala de tormentas que bajarán la temperatura Para este sábado, se pronostican temperaturas entre 18°C y 32°C, mientras que el domingo el ambiente será mucho más fresco, con una máxima cercana a los 20°C y una mínima de 16°C, en el marco de un notorio cambio de masa de aire. El evento forma parte de un amplio sistema de inestabilidad que atraviesa el país, con alertas meteorológicas activas en 12 provincias. Según los especialistas, un profundo sistema de bajas presiones en niveles medios y altos de la atmósfera cruza la cordillera de los Andes, generando una vaguada que forzará la formación de un frente frío en el norte de la Patagonia. Alerta por tormentas Durante este sábado, ese frente comenzó a desplazarse de sudoeste a noreste, provocando lluvias y tormentas de variada intensidad en el noreste de Río Negro, el centro y norte de Buenos Aires, el sur de Santa Fe y el sur de Entre Ríos. Para las próximas horas, se espera que las condiciones adversas avancen hacia el centro y sudeste entrerriano, con ráfagas y tormentas eléctricas aisladas. Impacto en Entre Ríos y la región El domingo se consolidará el centro de baja presión sobre el sudeste de Entre Ríos, lo que intensificará el mal tiempo. Los meteorólogos advierten por vientos fuertes del sector sur, que contribuirán a la caída brusca de las temperaturas. En algunos puntos de la provincia se prevé una disminución térmica cercana a los 12 grados, con mínimas que podrían rondar los 5°C hacia el lunes. El fenómeno también afectará al sudeste de Santa Fe y el norte bonaerense, incluyendo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se anticipa una madrugada de domingo con precipitaciones y ráfagas intensas. Alerta por tormentas: cuándo se producirían y a qué departamentos afectarán Alerta naranja: tormentas severas en el sureste entrerriano El SMN informó que durante la mañana del domingo regirá un aviso de alerta naranja para los departamentos Victoria, Gualeguay, Islas del Ibicuy, Gualeguaychú, Tala, Concepción del Uruguay y Colón. Según el organismo, “el área será afectada por tormentas fuertes o localmente severas, acompañadas por abundante caída de agua, intensa actividad eléctrica, granizo y ráfagas que podrían superar los 90 km/h”. Asimismo, se prevén valores de precipitación acumulada entre 40 y 80 mm, pudiendo ser superados de forma puntual. Alerta amarilla: tormentas hasta el mediodía del domingo En tanto, la alerta amarilla por tormentas se extenderá hasta el mediodía del domingo en el resto de los departamentos entrerrianos. El informe del SMN advierte que las tormentas podrían estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica, granizo ocasional y ráfagas que superarían los 60 km/h. Los acumulados estimados para esta zona se ubican entre 20 y 60 mm, con posibilidad de valores más altos en sectores puntuales. Otras provincias bajo alerta Además de Entre Ríos, los avisos por tormentas se extienden a Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero, Corrientes, y zonas de La Rioja, San Juan y Mendoza. Lluvia Riesgo de heladas y preocupación agropecuaria Tras el paso del frente frío, se espera un recambio de masa de aire que dará lugar a heladas tempranas en la franja central del país. Esta situación genera preocupación en el sector agropecuario, ya que las bajas temperaturas podrían dañar cultivos sensibles que se encuentran en plena etapa de crecimiento. Los expertos advierten que el riesgo será alto en zonas pampeanas y del litoral, donde las heladas podrían provocar pérdidas en producciones frutihortícolas y extensivas. Mientras tanto, se recomienda a la población mantenerse informada por los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional y tomar precauciones ante los cambios bruscos de temperatura y la posibilidad de tormentas fuertes en el territorio entrerriano. (Fuente: SMN y Meteored)
Ver noticia original