Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Inspección de Trabajo propicia la contratación de 36 personas con discapacidad en Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 04/10/2025 12:41

    La Inspección de Trabajo de Córdoba ha investigado en los últimos cuatro años a casi 70 empresas con más de 50 trabajadores para comprobar si cumplen con la ley en cuanto a la reserva de contratación para personas con discapacidad, según ha informado el Ministerio a solicitud de este diario. La finalidad de esta campaña de inspección es "conseguir la integración laboral de las personas que conforman este colectivo y que las empresas cumplan con su obligación de cuota de reserva". Lo habitual es que las inspecciones no concluyan con el inicio de expedientes sancionadores, sino que "se practica requerimiento a aquellas empresas que incumplen, para que dispongan de un plazo para subsanar la situación, tras lo cual se procede a la verificación correspondiente", señalan las mismas fuentes. De esta forma, entre 2020 y 2024, se formalizaron quince requerimientos en las 68 empresas investigadas, lo que significa que en un 22% de los casos, se detectaron incumplimientos de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad. Estos requerimientos motivaron una sanción y propiciaron la contratación de 36 trabajadores con discapacidad, para cumplir con las exigencias legales. Asimismo, las empresas afectadas en Córdoba invirtieron 201.579 euros en medidas alternativas a la contratación. Una persona en silla de ruedas. / CÓRDOBA / ARCHIVO Un cupo del 2% de la plantilla En España, el cupo de discapacidad se rige por el Real Decreto Legislativo 1/2013, que exige a las empresas con 50 o más empleados reservar un mínimo del 2% de su plantilla a personas con discapacidad, siendo el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) el organismo que facilita información y gestión sobre este tema. Para el empleo público, se reserva un mínimo del 7% de las vacantes en las ofertas de empleo público para personas con discapacidad. También existen medidas excepcionales que permiten a las empresas cumplir con la cuota de reserva a través de otras vías, como la contratación de bienes y servicios a centros especiales de empleo. En el caso del empleo público, la cuota de reserva de vacantes para personas con discapacidad es de un mínimo del 7% Según la información facilitada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, los datos facilitados corresponden al periodo de 2020 a 2024, ya que aún no se ha cerrado el ejercicio de 2025. El Ministerio apunta además, que la actividad de inspección, que solo se lleva a cabo en empresas con un mínimo de empleados, es proporcional a la realidad del tejido productivo de Córdoba, en el que existe una importante presencia de empresas pequeñas que no se ven afectadas por las obligaciones de contratación de personas con discapacidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por