Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Peregrinación a Luján 2025: miles de fieles caminan por salud y trabajo

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 04/10/2025 14:30

    Desde Liniers hasta Luján, miles de peregrinos emprendieron la caminata de 60 kilómetros movidos por la fe, las promesas y el agradecimiento. Los testimonios de quienes piden por salud, trabajo y fortaleza espiritual en esta tradicional muestra de devoción popular. El camino a Luján comienza mucho antes de poner un pie en la ruta. Empieza en una promesa, una plegaria susurrada o un deseo de agradecer. Este fin de semana, miles de personas se congregaron para participar de la 51ª Peregrinación Juvenil a Luján, que une el Santuario de San Cayetano, en Liniers, con el de Nuestra Señora de Luján, patrona del pueblo argentino. Entre los fieles, Daniela Ledesma, oriunda de Florencio Varela, camina con determinación. “Yo llego a Luján”, aseguró. Lo hace junto a sus sobrinas, impulsada por una promesa. “Vengo por salud, trabajo y por mi hija. Hago esto para sentirme con más energía espiritual”, expresó con emoción. Desde la misma localidad, Agustina Jiménez participa por segunda vez. “Vine con mi tía y con mis amigas. Este año es la primera vez que lo hacemos juntas. Vengo por trabajo y salud”, contó. A pesar del cansancio, su sonrisa refleja lo que muchos sienten: la fuerza del acompañamiento y la fe compartida. Historias que se cruzan en el camino Los hermanos José y Andrés, llegados desde La Pampa, comparten un mismo pedido: “Trabajo y salud”. José, que ya peregrinó otras veces, lo hace para agradecer; Andrés, por primera vez, camina con entusiasmo. “Esperamos llegar, tengo muchas ganas de hacerlo”, dijo.   También se suma Fernando Sosa, de Palermo. “La primera vez pedí trabajo y lo obtuve, ahora vengo a agradecerle a la Virgen”, explicó. Camina solo, pero siente el respaldo de la multitud: “Después me acompaña la fe de la gente”.   En el camino, vecinos y voluntarios ofrecen agua y aliento. Cada gesto se convierte en parte del milagro colectivo de esta caminata de fe.   Caminar por otros, agradecer por todo Entre los miles de peregrinos, Milán y Camila Torres, del Microcentro porteño, caminan “por la salud de nuestro papá”, contaron. Él solía peregrinar, pero este año no pudo hacerlo. “Queremos llegar por él”, dijo Milán, con emoción.   Para Daniela Pavón, con más de veinte años de caminatas, esta edición fue especial. “Perdimos a nuestro sobrino. Venimos a agradecer y alivianar el dolor, porque nadie nos lo va a devolver”, relató. En la caminata, dice, encuentra alivio: una forma de transformar la pérdida en gratitud. La fe que sostiene Desde Merlo, Marta llegó para cumplir su promesa. “Le prometí a la Virgen que si me curaba del cáncer iba a venir caminando. Y acá estoy”, contó emocionada. Más adelante, un joven avanza sosteniendo una foto de su hermana enferma: “Ella no pudo venir, pero camina conmigo”, expresó. La peregrinación a Luján es mucho más que una tradición religiosa: es una marcha de esperanza, memoria y agradecimiento. En los 60 kilómetros que separan Liniers de Luján, la fe se vuelve cuerpo, comunidad y motor para seguir. (Clarín)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por