Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Clan Sena, cada vez más complicado: piden elevar a juicio la causa por lavado de activos

    » Data Chaco

    Fecha: 04/10/2025 11:32

    El fiscal federal Patricio Sabadini solicitó la elevación parcial a juicio de la investigación que involucra al dirigente social Emerenciano Sena y a su esposa, Marcela Acuña, acusados de lavado de activos agravado por habitualidad, en carácter de coautores. La causa se centra en presuntas maniobras de defraudación a la administración pública provincial a través de la Fundación Dr. Saúl Andrés Acuña, entidad que ambos dirigían y que mantenía convenios con los ministerios de Infraestructura, Salud y Desarrollo Social, además del IAFEP. Según la investigación, los ingresos de la organización crecieron de 16,4 millones de pesos en 2015 a más de 141,9 millones en apenas seis meses de 2023. En agosto, la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia confirmó el procesamiento del matrimonio, al rechazar los recursos presentados por sus defensas. Entre las pruebas reunidas, figuran informes de la AFIP y de la Dirección Nacional de Registro de Propiedad Automotor que señalan la adquisición de vehículos de alta gama y bienes registrables: camionetas Toyota Hilux, un camión Ford F-350, un acoplado y una Hilux SRX 4x4 comprada en mayo de 2023 por más de 19 millones de pesos en cotitularidad con Acuña. La investigación también detectó la titularidad de tierras adjudicadas por el Instituto de Colonización —hoy Instituto de Tierras Fiscales— y operaciones inmobiliarias a nombre de Acuña, como la compra de dos departamentos y un inmueble en Colonia Benítez, vendido en 2021. Asimismo, se registraron viajes a Paraguay, Uruguay, Brasil e Italia que, para la fiscalía, no guardan relación con su perfil fiscal declarado. En paralelo, la Inspección General de Personas Jurídicas constató un faltante superior a los 62 millones de pesos en la Fundación y anticipos otorgados para la construcción de 40 viviendas que nunca fueron ejecutadas. La entidad fue intervenida en junio de 2023. El expediente se abrió tras un allanamiento realizado el 9 de junio de ese mismo año en la vivienda de la familia Sena, en el marco de la investigación por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, causa por la que se encuentran detenidos junto a su hijo César. Durante el procedimiento, se secuestraron seis millones de pesos sin justificación, hecho que dio origen a la pesquisa por presunto lavado de activos. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por