04/10/2025 12:29
04/10/2025 12:29
04/10/2025 12:29
04/10/2025 12:29
04/10/2025 12:28
04/10/2025 12:27
04/10/2025 12:26
04/10/2025 12:25
04/10/2025 12:25
04/10/2025 12:25
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 04/10/2025 10:30
El vínculo entre Espert y Machado Los vuelos ocurrieron durante la campaña presidencial de 2019, cuando Espert competía por la presidencia con el frente UNITE / Frente Despertar . . En registros judiciales y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) aparecen comprobantes y trazas de esas operaciones aéreas. Además, se conoció que una empresa vinculada a Machado —Wright Brothers Aircraft— realizó un giro por US$ 200.000 hacia cuentas vinculadas a Espert, operación que figura en documentos del Bank of America aportados a la causa. Reacción de Espert y repercusiones políticas Frente a las revelaciones, Espert admitió haber utilizado aeronaves que “directa o indirectamente pertenecerían” a Machado para actos de campaña, aunque afirmó desconocer los antecedentes penales del empresario. Respecto a la transferencia de 200 mil dólares, sostuvo que se trató de un pago correspondiente a un servicio profesional, defendió la trazabilidad bancaria del monto y rechazó que fuera un aporte electoral encubierto. Por su parte, dentro del oficialismo algunas voces tomaron distancia y demandaron explicaciones, mientras que Espert fue defendido por sectores alineados con el presidente Javier Milei, que denuncian una maniobra electoral de la oposición. Desafíos judiciales y posibles consecuencias Las confirmaciones judiciales endurecen la situación de Espert en plena carrera electoral. Entre las posibles acciones que la oposición plantea: La solicitud de destitución de Espert como presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso, argumentando “inhabilidad moral”. Peticiones de expulsión del Congreso por parte de bloques opositores. Profundización de la investigación en torno a los orígenes del financiamiento de campañas, trazabilidad de fondos y la relación entre política y redes criminales. Por su parte, el juez Marcelo Martínez de Giorgi quedó con el expediente que investiga estas conexiones, y podría avanzar con nuevas medidas — citaciones, pedidos de prueba, bloqueo de bienes — conforme se consolide la documentación proveniente de EE. UU. y circuitos bancarios internacionales.
Ver noticia original