04/10/2025 14:14
04/10/2025 14:13
04/10/2025 14:13
04/10/2025 14:13
04/10/2025 14:12
04/10/2025 14:12
04/10/2025 14:11
04/10/2025 14:11
04/10/2025 14:11
04/10/2025 14:10
» Misioneslider
Fecha: 04/10/2025 12:25
Mercado Libre implementó un nuevo plan de canje de celulares que permite a los usuarios entregar sus dispositivos usados a cambio de crédito para adquirir un equipo nuevo. La iniciativa se presenta como una alternativa para quienes buscan renovar su celular sin necesidad de realizar un gasto directo completo. El programa está diseñado para aceptar dispositivos de cualquier antigüedad, otorgando a cambio una suma de dinero que será acreditada en la cuenta de Mercado Pago del usuario. Según los términos iniciales, el monto máximo que se puede recibir por un equipo usado es de $700.000. Esto implica que los celulares de gama alta no alcanzarán el valor máximo en los primeros meses de implementación del plan. Cómo funciona el plan de canje de celulares de Mercado Libre El proceso de canje de celulares de **Mercado Libre** se realiza a través de su plataforma y está asociado al servicio de envíos de Andreani. Para participar, los usuarios deben seguir varios pasos: primero, seleccionar un celular disponible con el distintivo «Plan Canje» en el sitio de Mercado Libre. A continuación, se cotiza el dispositivo usado, que puede ser de cualquier marca o modelo. Luego, se procede a la compra del nuevo equipo. Finalmente, el crédito correspondiente se acredita en la cuenta de Mercado Pago hasta 30 días hábiles después de entregar el celular en una sucursal de Andreani. El servicio está disponible en todo el país, con la excepción de Tierra del Fuego, y no tiene costo adicional para el envío del equipo usado. La modalidad busca simplificar la experiencia de compra, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de acceder a tecnología más reciente mediante la reutilización de sus dispositivos antiguos. Cotización y acreditación del crédito El valor de cada celular usado se calcula mediante un sistema de cotización en la plataforma de **Mercado Libre**. Los montos varían según el modelo, la antigüedad y el estado del dispositivo. Una vez cotizado, el crédito generado se utiliza directamente en la compra del nuevo equipo, y el dinero se acredita en Mercado Pago. La acreditación puede demorar hasta 30 días hábiles desde que se realiza la entrega física del celular en la sucursal de Andreani correspondiente. **Mercado Libre** asegura que todos los celulares entregados son evaluados bajo criterios estandarizados de funcionamiento y conservación. La compañía también informa que los equipos recibidos a través del plan de canje podrían ser reacondicionados o reciclados según su estado, contribuyendo a la gestión responsable de residuos electrónicos. Beneficios y limitaciones del programa El principal beneficio de esta iniciativa es la posibilidad de reducir el costo de adquisición de un nuevo celular mediante la entrega de un dispositivo usado. Los usuarios pueden acceder a modelos recientes sin necesidad de esperar promociones o descuentos adicionales, utilizando el crédito generado por su equipo anterior. Sin embargo, existen algunas limitaciones a tener en cuenta. El monto máximo de $700.000 implica que los celulares de alta gama no recibirán un crédito equivalente al valor de mercado en los primeros meses. Además, el programa no incluye algunas provincias, como Tierra del Fuego, por lo que los usuarios de esas zonas no podrán participar hasta que la cobertura se amplíe. La entrega del dispositivo usado se realiza en cualquier sucursal de Andreani sin costo adicional. Los usuarios deben asegurarse de respaldar la información contenida en el celular antes de entregarlo, ya que la compañía indica que los equipos pueden ser reacondicionados o reciclados. **Mercado Libre** enfatiza que todo el proceso se realiza bajo protocolos de seguridad para proteger los datos personales de los usuarios. La compañía recomienda borrar toda la información del dispositivo y desvincular cuentas antes de la entrega. El sistema de cotización y acreditación se realiza de manera digital, con seguimiento del estado de la transacción desde la plataforma de Mercado Libre. Impacto en el mercado y perspectivas El lanzamiento del plan de canje coincide con un aumento en la demanda de renovación de dispositivos móviles en Argentina. La iniciativa permite a los usuarios acceder a tecnología más reciente y contribuye a la circulación de equipos reacondicionados en el mercado interno. Analistas del sector tecnológico indican que este tipo de programas podría influir en las estrategias de precios de otros minoristas y operadores de telefonía, generando competencia directa en la oferta de celulares nuevos y reacondicionados. La medida también puede impactar en la dinámica de ventas de dispositivos usados, ofreciendo un canal formalizado y seguro para su disposición. **Mercado Libre** informó que evaluará la expansión del programa a otras provincias y ciudades en función de la demanda y la logística de envíos. La compañía también analiza la posibilidad de aumentar los valores de cotización de los equipos usados y ampliar el rango de dispositivos aceptados. Por el momento, la plataforma mantiene actualizaciones periódicas sobre los modelos disponibles para el plan de canje y los montos máximos de acreditación. Los usuarios interesados pueden consultar las condiciones completas en el sitio oficial de **Mercado Libre** y verificar la disponibilidad de sucursales de Andreani para la entrega de dispositivos. En resumen, el plan de canje de celulares de **Mercado Libre** ofrece a los usuarios la posibilidad de renovar sus dispositivos de forma más accesible, contribuyendo a la circulación de tecnología más reciente y a la gestión responsable de residuos electrónicos. La iniciativa podría influir en el mercado de dispositivos móviles y generar competencia en la oferta de celulares nuevos y reacondicionados. La importancia de la educación financiera en la actualidad En la sociedad actual, la educación financiera se ha convertido en un tema de suma importancia. Con el aumento de la deuda personal, la falta de ahorro y la falta de planificación financiera, es esencial que las personas adquieran conocimientos sobre cómo manejar adecuadamente su dinero. La educación financiera no solo se trata de saber cómo ahorrar e invertir, sino también de comprender conceptos básicos como presupuestos, deudas, créditos y ahorros. Uno de los principales problemas que enfrentan las personas en la actualidad es la falta de educación financiera desde una edad temprana. Muchos jóvenes no reciben la formación necesaria en la escuela o en sus hogares sobre cómo administrar su dinero de manera efectiva. Esto puede llevar a malas decisiones financieras a lo largo de sus vidas, como el uso excesivo de tarjetas de crédito, la falta de ahorro para emergencias o la inversión en productos financieros de alto riesgo. La falta de educación financiera también puede llevar a una mayor deuda personal. Muchas personas no entienden completamente los términos y condiciones de los préstamos o tarjetas de crédito que adquieren, lo que puede llevar a un aumento de la deuda y a problemas financieros a largo plazo. La educación financiera puede ayudar a las personas a comprender mejor cómo funcionan estos productos financieros y cómo pueden utilizarlos de manera responsable para evitar la acumulación de deudas. Además, la educación financiera puede ayudar a las personas a planificar y alcanzar sus metas financieras a largo plazo. Ya sea comprar una casa, ahorrar para la educación de sus hijos o planificar su jubilación, es importante tener un plan financiero sólido para alcanzar estas metas. La educación financiera puede ayudar a las personas a establecer objetivos financieros realistas, crear un presupuesto que se ajuste a sus necesidades y tomar decisiones informadas sobre cómo invertir y ahorrar su dinero. Otro aspecto importante de la educación financiera es la protección contra el fraude y el abuso financiero. Con el aumento de las estafas financieras en línea y fuera de línea, es fundamental que las personas estén informadas sobre cómo proteger su dinero y sus activos. La educación financiera puede ayudar a las personas a reconocer las señales de advertencia de posibles estafas y a tomar medidas para protegerse a sí mismos y a sus familias. En resumen, la educación financiera es fundamental en la sociedad actual. Ayuda a las personas a comprender cómo administrar su dinero de manera efectiva, evitar deudas innecesarias, planificar para el futuro y protegerse contra el fraude financiero. Es responsabilidad de todos, desde los padres y educadores hasta los líderes empresariales y gubernamentales, promover la educación financiera y brindar a las personas las herramientas necesarias para tomar decisiones financieras informadas y responsables.
Ver noticia original