Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Somos la provincia más lejos de su techo y debemos recuperar el tiempo perdido”

    Parana » Litoral FM

    Fecha: 04/10/2025 13:25

    En FM Litoral, el gobernador Rogelio Frigerio habló sobre la situación económica de Entre Ríos, la modernización del Estado, la reducción del gasto político y la necesidad de “sostener un rumbo claro” para aprovechar el potencial provincial. También se refirió a la corrupción, la relación con la Nación y el costo personal de la gestión. El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, abordó los principales ejes de su gestión. Desde la modernización del Estado y la situación financiera provincial, hasta la lucha contra la corrupción y su visión sobre el futuro político, el mandatario trazó un diagnóstico claro: “Entre Ríos es la provincia más lejos de su techo y no podemos desaprovechar más su potencial”. Modernización y gestión sin recursos Frigerio destacó la reconversión del edificio del Mirador Tech en Paraná, que calificó como “el polo tecnológico más moderno del país”, abierto a empresas, universidades y emprendedores. Asimismo, remarcó el proceso de despapelización del Estado y la implementación de herramientas digitales: “Queremos que el Estado deje de ser una molestia para la gente y se transforme en una solución”. En cuanto a la administración provincial, fue contundente: “No hay plata. Gobernamos con menos recursos que nunca y cada peso debe ir a donde corresponde”. Recordó que, en sus primeros meses de gestión, se destinaron fondos a reparar deudas heredadas y se avanzó en la recuperación de rutas, escuelas y hospitales. Reducción de costos y energía más competitiva Uno de los logros que resaltó fue la reducción del costo energético: “Pasamos de ser la provincia con la energía más cara a estar en la mitad de la tabla, y seguimos trabajando para ser los más competitivos”. Explicó que esta medida impacta directamente en la producción y en el bolsillo de los entrerrianos. Transparencia y corrupción Frigerio sostuvo que la corrupción puede combatirse con decisión política: “El corrupto puede existir, pero lo que no puede haber es un Estado que la promueva. Eliminamos los gastos reservados y cambiamos la forma de licitar para dar más transparencia”. La política y el costo personal El mandatario también hizo referencia a la dimensión humana de la gestión: “La política no es todo color de rosas. Se resigna familia, salud y vida personal. Lo único realmente gratificante es transformar la realidad y sentir el apoyo de la gente”. Relación con Nación y elecciones legislativas De cara al futuro, Frigerio enfatizó la importancia de la relación con el Gobierno Nacional y el peso de las elecciones legislativas: “La política hoy se divide entre los que quieren que le vaya bien al Gobierno Nacional y los que trabajan para que le vaya mal. Yo quiero que le vaya bien, porque cuando le va bien a la Argentina, le va bien a Entre Ríos”. El gobernador concluyó con un mensaje claro: “No podemos volver atrás. El rumbo de modernización y transparencia debe sostenerse, gobierne quien gobierne”. Fuente: FM Litoral

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por