04/10/2025 15:30
04/10/2025 15:30
04/10/2025 15:30
04/10/2025 15:30
04/10/2025 15:30
04/10/2025 15:29
04/10/2025 15:28
04/10/2025 15:28
04/10/2025 15:28
04/10/2025 15:28
Concordia » cndigital.
Fecha: 04/10/2025 13:24
El proceso incluye a Entre Ríos como protagonista, dado que los tramos involucrados corresponden principalmente a rutas estratégicas de la provincia y sus conexiones internacionales. El Tramo Oriental, con una longitud de 682,28 km, abarca corredores claves como: Ruta Nacional 135, con acceso al Puente Internacional General Artigas (Colón – Paysandú, Uruguay). Ruta Nacional A-015, que conecta con la Represa de Salto Grande (Concordia – Salto, Uruguay). Ruta Nacional 117, que enlaza con el Puente Internacional Paso de los Libres hacia Brasil. Además de la Ruta Nacional 14, principal eje de comunicación del litoral argentino. Por su parte, el Tramo Conexión comprende 59,43 km de la Ruta Nacional 174, correspondiente al Puente Rosario-Victoria, nexo estratégico entre Entre Ríos y Santa Fe. El modelo de concesión que impulsa el Gobierno Nacional se caracteriza por la ausencia de subsidios estatales. Esto implica que las empresas adjudicatarias deberán financiar íntegramente las inversiones, operación, mantenimiento y prestación de servicios a partir de los ingresos obtenidos por peajes y servicios complementarios. Impacto en la región. Con esta licitación, Entre Ríos se ubica en el centro del mapa vial argentino, no solo por la magnitud de los kilómetros involucrados, sino por el peso geopolítico de sus pasos internacionales y la conexión directa con Santa Fe a través del puente Rosario-Victoria. La apertura de sobres definirá qué empresas presentaron propuestas y marcará el inicio de una nueva etapa en la gestión de los corredores viales que atraviesan y conectan a la provincia con el Mercosur.
Ver noticia original