04/10/2025 13:20
04/10/2025 13:20
04/10/2025 13:18
04/10/2025 13:18
04/10/2025 13:14
04/10/2025 13:13
04/10/2025 13:03
04/10/2025 13:03
04/10/2025 13:02
04/10/2025 12:58
» Corrienteshoy
Fecha: 04/10/2025 11:12
Europeos, a las cosas En una conferencia en Buenos Aires pronunciada en 1939, José Ortega y Gasset dijo la conocida frase: «¡Argentinos, a las cosas, a las cosas! Déjense de cuestiones previas personales, de suspicacias, de narcisismo». Este llamamiento a la acción para mejorar un país se podría replicar hoy con los europeos como destinatarios. La reciente cumbre de Copenhague es un buen ejemplo de la falta de sentido de urgencia de los dirigentes comunitarios, que siguen arrastrando los pies a la hora de emprender reformas económicas y de impulsar una verdadera defensa europea.Los presidentes y primeros ministros han debatido algunas medidas acertadas, como la creación de un muro de drones , a la vista del hostigamiento ruso de la frontera este. Pero lo han hecho a sabiendas de que será muy difícil que se pongan en marcha por discrepancias entre los principales Estados miembros. Francia y Alemania en el fondo no admiten que la Comisión pueda liderar este tipo de medidas y se aferran a una visión anticuada de la defensa como una tarea nacional que no puede ser compartida a nivel europeo.La iniciativa con mayor impacto potencial discutida en Copenhague, un préstamo a Ucrania garantizado por los activos rusos congelados en suelo europeo, ha sido pospuesta por reticencias de Bélgica. Uno de sus impulsores desde la sociedad civil europea es el inglés Hugo Dixon , periodista y descendiente de Winston Churchill . Dixon defiende el principio de que un país que invade otro debe pagar por el daño causado y explica cómo este préstamo adelantaría las reparaciones rusas, sin confiscar sus activos.Noticia Relacionada estandar Si Zelenski cooperará con el muro de drones pero pide garantías Enrique Serbeto Ucrania aportará la tecnología para la barrera defensiva que quiere construir la UELa sensación extendida en Bruselas es que la guerra en la frontera este es muy posible. Pero también de que la legislatura no ha arrancado, porque Alemania, el país que puede impulsar la doble agenda económica y de defensa, aún no ha tomado la decisión de hacerlo. La Unión Europea está sobrediagnosticada -informes Draghi y Letta, hoja de ruta de la Unión Económica y Monetaria, planes de defensa… En un mundo con múltiples riesgos y dos superpotencias disfuncionales, Estados Unidos y China, debería resonar un «europeos, a las cosas». Fuente: https://www.abc.es/internacional/jose-m-de-areilza-europeos-20251004152931-nt.html
Ver noticia original