04/10/2025 14:40
04/10/2025 14:40
04/10/2025 14:38
04/10/2025 14:36
04/10/2025 14:36
04/10/2025 14:35
04/10/2025 14:35
04/10/2025 14:35
04/10/2025 14:35
04/10/2025 14:35
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 04/10/2025 12:38
La exposición "México: la mirada de Juan Rulfo" llega a Buenos Aires con 90 fotografías inéditas La inauguración de la exposición fotográfica México: la mirada de Juan Rulfo marcará un hito en la agenda cultural de Buenos Aires, el miércoles 15 de octubre en el Museo Casa Nacional del Bicentenario. La Embajada de México en Argentina ha organizado este evento, que contará con el respaldo de la Fundación Juan Rulfo y la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, y que se extenderá hasta el 30 de noviembre. La muestra reúne casi 90 fotografías seleccionadas entre las más de seis mil que el célebre escritor y fotógrafo mexicano capturó a lo largo de su vida. Este conjunto ofrece una visión representativa de la obra visual de Juan Rulfo, quien, además de su legado literario, dejó una huella profunda en la fotografía documental de su país. El Museo Casa Nacional del Bicentenario abrirá sus puertas el 15 de octubre para mostrar una selección única de imágenes tomadas por el reconocido escritor y fotógrafo mexicano Uno de los núcleos de la exposición lo constituye una serie realizada entre 1955 y 1957, que se presentará en 13 pendones de doble faz. En estas imágenes, Rulfo retrató la vida cotidiana de la etnia mixe, reconocida por sus agrupaciones de danza y sus bandas musicales. Esta experiencia resultó decisiva en la evolución artística del autor de Pedro Páramo, quien desarrolló una mirada singular capaz de dotar de narrativa visual a sus registros de la geografía rural, las costumbres provincianas y las realidades del México indígena. Una de las fotografías de la muestra "México: la mirada de Juan Rulfo" La exposición también incluirá una selección de publicaciones editadas bajo la coordinación de Juan Rulfo durante su gestión como director editorial del Instituto Nacional Indigenista de México, lo que permitirá apreciar su contribución a la difusión y el estudio de las culturas originarias del país. Como parte de la jornada inaugural, tras la apertura de la muestra, se proyectará la película de Netflix Pedro Páramo, dirigida por Rodrigo Prieto.
Ver noticia original