04/10/2025 12:22
04/10/2025 12:17
04/10/2025 12:13
04/10/2025 12:09
04/10/2025 12:09
04/10/2025 12:07
04/10/2025 12:06
04/10/2025 12:04
04/10/2025 12:01
04/10/2025 12:00
» Derf
Fecha: 04/10/2025 10:04
La revelación de que Espert habría recibido u$s200.000 durante la campaña presidencial de 2019 de parte de Machado puso en jaque la continuidad del economista en la política activa. Machado , registros oficiales del Bank of America confirmaron transferencias por u$s200.000 a Espert de parte de empresas vinculadas a Machado. El diputado afirmó que son «asuntos de la actividad privada» y que «no se trató de un pago del señor Machado sino de una empresa que solicitaba mis servicios profesionales», aunque, también reconoció que la firma está «vinculada» a Machado. La firma, de la cual no hizo mención, conforma el entramado societario del acusado por EEUU. Estas revelaciones provocaron una arremetida de la oposición en diferentes frentes. Uno de ellos fue en el Congreso, donde Espert preside la comisión de Presupuesto. Son varios los bloques que presionan para apartarlo de ese lugar. La oposición, agrupada en bloques como Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y Desarrollo y Coherencia, solicitaron sesiones para removerlo del cargo y garantizar el tratamiento de la ley de presupuesto. Algunos bloques incluso analizan impulsar la expulsión de Espert de la Cámara de Diputados apelando al artículo 66 de la Constitución. Qué dice el registro bancario que complica a José Luis Espert El registro bancario corresponde al 22 de enero de 2020 y antecede al proceso judicial que derivó en el pedido de arresto de la Justicia de EEUU contra Machado. En el documento se menciona con nombre y apellido completo al diputado José Luis Espert y se indica el monto de u$s200.000. Además, se acompaña con el código N28FM, que corresponde a la matrícula del avión que Machado le prestó al economista libertario para que utilice durante la campaña presidencial del 2019. Espert reconoció públicamente haber viajado en la aeronave en más de una oportunidad, e incluso admitió también haber recibido de parte de Machado una camioneta prestada para el mismo fin. «Me subí a los aviones que ellos me proveían y a las camionetas que me proveían. ¿Vos sabés si el taxi en el que viajaste tuvo un accidente antes? En campaña es así«, se defendió durante una entrevista en A24. “¿Puedo saber yo cuando en 2019 voy a presentar mi libro lo que hace esa persona dos años después?“, sumó. Sin embargo, ante la repregunta de los periodistas, evitó referirse a la transferencia de dinero recibida de parte del acusado por narcotráfico: «Un papel, de una supuesta contabilidad paralela, de una causa que hay en Estados Unidos… pero por favor, ¿de qué estamos hablando?», expresó y dijo ser víctima de una «operación» impulsada por Juan Grabois, quien lo denunció en los tribunales de San Isidro. De acuerdo a información publicada por el diario La Nación, la documentación forma parte del expediente 4:20-cr-00212-ALM-BD conocido como “USA v. Mercer-Erwin et al.” y se tramitó desde 12 de agosto de 2020 ante el juez federal Amos Mazzant, actualmente magistrado principal del Distrito Este de Texas. El propio Espert contó que conoció al empresario, detenido en Viedma desde 2021 por una causa que se tramita en Estados Unidos por tráfico trasnacional de drogas, lavado de dinero y crímenes financieros, a comienzos de 2019 para la promoción de su libro La Sociedad Cómplice. En una causa en curso iniciada en 2021, el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi confirmó que Espert utilizó aeronaves vinculadas a las empresas de Machado en al menos 35 ocasiones durante la campaña presidencial de 2019. Un ejemplo específico de estos traslados fue un vuelo entre Buenos Aires y Puerto Madryn, realizado con el propósito de presentar un libro. En el marco del expediente 1780, el magistrado realizó medidas de prueba que incluyeron declaraciones testimoniales, entre ellas la de un piloto, a partir de una solicitud de la fiscal Alejandra Mangano, que fueron fundamentales para determinar el número real de vuelos utilizados por Espert, contrastando con sus declaraciones públicas iniciales que mencionaban un único viaje. Las letras de la patente de la aeronave en cuestión son LV-CBZ.
Ver noticia original