Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El grupo vocal Voces de Acá presentó "Por el Verde"

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 04/10/2025 02:43

    El grupo vocal paranaense Voces de Acá lanza su nuevo trabajo con un repertorio que celebra la tierra y la palabra. El grupo Voces de Acá, referente de la música coral y popular en Paraná, presenta su nueva producción discográfica titulada “Por el verde”, una travesía sonora que recorre paisajes, poéticas y emociones del litoral y de América Latina. El trabajo, disponible en YouTube, Spotify, Tidal y Deezer, reúne doce obras de diversos autores, con arreglos y dirección de Daniel Rochi. Con más de dos décadas de trayectoria, Voces de Acá vuelve a dejar su huella en la escena local. Integrado por Juana Mascardi (soprano), María Victoria Zárate (contralto), Hugo Galli (tenor y percusión), Daniel Rochi (barítono, guitarra, bajo, charango y percusión) y Gerardo Sartori (barítono bajo), el grupo despliega una propuesta donde la riqueza tímbrica y la búsqueda poética se entrelazan con un profundo sentido identitario. Voces de Acá “Por el verde” está compuesto por temas de Ramón Ayala, Chacho Müller, Isaco Abitbol, Alfredo Zitarrosa, Julio Lacarra, Silvio Rodríguez y Joaquín Sabina, entre otros, además de composiciones con música de Rochi sobre textos de Stella Berduc, Papi Bastida, Ricardo Sbresso y Gabriel Moguilner. También incluye La masitera, una tonada de Graciela Giane y Alejandro Carrouché. El álbum cuenta con la participación de destacados músicos invitados: Sebastián Sarubi (acordeón y piano), Osvaldo Aguilar (armónica), Alberto Sire (flauta traversa) y Fede Sgarbant (percusión). El arte de tapa fue realizado por Guillermo Hennekens. La tapa del álbum es obra del artista Guillermo Hennekens. Cada canción del disco —desde Por la bronca de la muerte hasta Creciente de nueve lunas— traza un mapa afectivo que va del río a la palabra, del recuerdo a la esperanza. “Por el verde” es, en definitiva, una invitación a escuchar y a mirar el mundo desde la raíz, con la voz como territorio común. El álbum completo puede escucharse en YouTube Spotify

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por